Cada vez es más habitual tener una red inalámbrica WiFi en las empresas, pero muchas veces se cometen errores que pueden poner en peligro la seguridad en la red de tu empresa.
“Para una empresa una red inalámbrica WiFi conlleva multitud de ventajas en eficacia y productividad, pero no tenemos que dejar de lado a la hora de crear una red wifi la seguridad, no queremos dejar la puerta abierta a posibles ataques o fugas de información.”
Cada negocio elige cuales son las características que debe tener su red inalámbrica, y puede ser que decidamos establecer una red para dar servicio a nuestros clientes o visitas. pero existe cierta complejidad Al crear una red wifi común para nuestra red interna y nuestros invitados ya que podemos poner en peligro la integridad de nuestros datos.
Escoger qué tipo de servicio se quiere ofrecer, a quién pretende dar servicio y un largo etcétera son detalles importantes que cuesta establecer.
¿Cómo mantener segura la red WiFi de tu negocio?
Para que la red WiFi de tu empresa esté protegida, debes tener en cuenta ciertos factores a la hora de configurar la red WiFi de manera segura:
- Nombre de la red WiFi (SSID): Es el identificador de nuestra red WiFi, es recomendable poner el mismo SSID si tenemos varios puntos WiFi, así nuestros dispositivos se conectarán al más cercano, mejorando la conexión. También podemos ocultarlo, o ponerle un nombre distinto al de nuestra empresa para añadir un extra de seguridad.
- Cifrado de la red: Es muy importante a la hora de configurar nuestra red inalámbrica seleccionar un cifrado seguro, siempre debemos usar cifrado WPA2, los equipos más modernos disponen de WPA3, usaremos este si disponemos de él. Nunca debemos usar cifrado WEP ya que es inseguro.
- Contraseña segura: De nada nos sirve un buen cifrado sin una buena contraseña, debemos configurar una donde combinemos el uso de mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
- Filtrado MAC: El filtrado MAC hace uso de una lista blanca de equipos que pueden conectarse a la red, rechazando la conexión a los que no estén en dicha lista. La MAC es un identificador único de cada dispositivo de red. Actualmente se pude suplantar por lo que no es efectivo en su totalidad, pero añade un plus de seguridad a la red.
- Prioriza la velocidad de la red. Por ejemplo, es más importante que la red corporativa sea más rápida que la de los clientes. También puedes limitar la cantidad de datos que se pueden descargar.
- Renueva la infraestructura WiFi. No es raro ver instalaciones obsoletas, pero esto solo te causará problemas en cuanto a velocidad y cobertura, por lo que la conexión inalámbrica para trabajar será poco eficiente.
En Fractalia diseñamos y desarrollamos servicios de ciberseguridad y servicios WIFI para que cualquier tipo de empresa o negocio pueda crear en sus instalaciones una red profesional de acceso público y corporativo, garantizando la seguridad de los datos y comunicaciones corporativos.
Si está interesado en nuestros servicios contacte con nuestras oficinas comerciales.