Volvemos de la visita al Mobile World Congress (MWC) 2014 de Barcelona, considerada como la mayor feria sobre la industria y tecnología móvil, para conocer las novedades, tendencias e incluso modas del sector móvil.
La feria MWC ha evolucionado con los años; en sus inicios era una feria casi exclusiva de operadores (Telefónica, Vodafone… ) y grandes fabricantes de equipos (Ericsson, Alcatel, etc…), más tarde el protagonismo vino de la mano de los fabricantes de teléfonos y dispositivos (Nokia, Samsung, etc.) y ahora cobran cada vez más importancia las aplicaciones del mundo móvil, véase la enorme expectación que tuvieron las conferencias de Mark Zuckerberg (Facebook) y Jan Koum (Whatsapp).
En el terreno de los operadores, pocas novedades. Los más avanzados, como la Japonesa NTT Docomo, empiezan ya a hablar de redes 5G y todos se apuntan al M2M (“Machine to Machine”) desde la perspectiva del aumento multiplicador de las ventas de SIMS por su lado!
Los fabricantes de móviles (ya no hablamos de smartphones, ¡todos los móviles aquí lo son!) sí se esfuerzan en presentar novedades. Como curiosidad, sorprendió Nokia (recordemos que ahora es una empresa de Microsoft) con sus línea “low cost” ¡basada en Android!, dejando Windows para su gama alta. LG enseña sus teléfonos curvos, Samsung sus nuevos teléfonos y tablets 12’.
Todos los fabricantes asiáticos (HTC, Huawei, Asus, ZTE, etc.) quieren entrar en la gama alta, con modelos con mejores prestaciones, placas “octocore”, tamaños “phablet” (teléfono grande / tablet pequeña), sumergibles o a prueba de golpes. Los productos que ofrecen finalizan con la amplia variedad y completa gama de “weareables” como relojes inteligentes, pulseras y todo tipo de dispositivos “vestibles”.
Como competencia de Android (aparte de iOS, obviamente) sigue dando batalla Firefox OS, empujado por Telefónica para gama medio-baja, y ahora también Ubuntu, de estreno en el sector y orientado a dispositivos de gama media-alta. Veremos qué mercado y aplicaciones acaban teniendo… Firefox OS, por ejemplo, sigue sin tener Whatsapp desde su lanzamiento y Ubuntu parece que parte con la ventaja del conocimiento previo de desarrolladores de aplicaciones desktop, pero ya veremos su progresión en el mercado en los próximos meses!
El mundo de las aplicaciones móviles es un hervidero muy interesante, desde pequeños desarrolladores presentando sus ideas hasta los grandes. Destaca todo lo relacionado con M2M, IoT (“Internet of Things”) en un mundo con todo interconectado y sensorizado para obtener datos de los mismos (que por cierto, “alguien” tendrá que gestionar los dispositivos, no? para eso estamos nosotros!). Aplicaciones para smartmetering, smartcity, smartcar, etc. todo “Smart” y medible; muy en nuestro Core de negocio!
Nos gustó obviamente el buen uso del Digital Signage en los diferentes stands, desde pantallas 4K de gran tamaño (todas mostrando fútbol, por cierto) a interacciones con Kinnect para jugar con el público.
MWC es un evento enorme; en cifras, en asistencia, en empresas participantes principalmente y que además permite conocer no únicamente las novedades presentadas por cada marca sino las principales tendencias del sector. El resumen la visita ha sido muy positiva y ha permitido a Fractalia visualizar las tendencias y realidades con respecto a M2M, IoT y todo lo “Smart” y conectado.
Leave a Comment