El Mobile Advertising ha propiciado desde 2009 la segunda gran oleada de crecimiento del mercado publicitario en internet desde la crisis de las punto com. Los consumidores cada vez pasan más tiempo con sus smartphone hasta el punto que las conexiones móviles a internet ya han superado las de los equipos de sobremesa y la inversión publicitaria en mobile advertising ya ha superado la inversión en buscadores, según TechCrunch.
Estas son algunas de las principales tendencias en el ámbito del Mobile Advertising:
Contenido en vídeo
Según una consultora británica, hasta el 42% de los usuarios de smartphones visualizan vídeos en su dispositivo, y la tendencia al crecimiento experimentada en los últimos años no parece que vaya a revertirse. Incorporar vídeo al mobile advertising es ya imprescindible.
Contenido nativo
El móvil ya es el dispositivo más utilizado para conectarse a internet. Hasta hace poco, bastaba con generar contenidos mobile friendly, adaptables a la pantalla de un smartphone, pero esto ya no es suficiente. El mobile advertising dejará de ser una mera adaptación de contenidos pensados inicialmente para otros dispositivos para convertirse en contenidos exclusivamente para móvil.
Donde esté tu cliente…
No se trata sólo de disponer de los datos del cliente, sino de conocer su ubicación en tiempo real para abrir posibilidades de comunicación personal que ningún otro canal publicitario puede ofrecer.
… y qué está haciendo
Según el Digital Marketing World Forum, la tendencia en Mobile Advertising es dejar a un lado los canales tradicionales con contenido publicitario, como las webs de información, para lanzarse a la búsqueda de los clientes en el preciso momento en que éstos están utilizando las aplicaciones instaladas en su teléfono o jugando a su juego favorito.
Beacons
La pieza clave en el crecimiento del mobile advertising de proximidad se debe a la tecnología beacon, especialmente en el sector del retail. Los beacons o balizas digitales son la puerta de entrada al marketing de proximidad porque se trata de una tecnología muy sencilla y barata. Cómo compremos en el futuro estará en buena parte determinado por la evolución de la tecnología beacon.
Rich media
Si antes destacamos el vídeo como clara tendencia en mobile advertising, no lo son menos los juegos basados en aplicaciones rich media. Cuando el cliente está jugando es cuando está más concentrado y atento a la pantalla de su teléfono. Se calcula que los juegos pueden suponer hasta el 60% del tiempo de uso del teléfono en determinadas franjas de edad.
El campo natural del Mobile Advertising es el smartphone del usuario, pero sus aplicaciones potenciales son muchas más. Fractalia Mobile Advertising es una solución Digital Signage que permite reproducir contenidos en dispositivos móviles en el propio punto de venta. Se trata de una solución cloud muy fácil de usar que admite una gran flexibilidad de personalización para adaptarse a las necesidades de cada establecimiento. La gestión de los contenidos es centralizada y se realiza de forma remota.
Los dispositivos móviles se pueden conectar a los servidores y base de datos de contenidos en la nube, configurados por Fractalia, a través de 4G o ADSL. La parametrización y el desarrollo para la sincronización de los contenidos se realiza con los sistemas propios del cliente para permitir la automatización de posibles modificaciones.
Leave a Comment