Hoy día, más de una década después de su irrupción, los Smartphones se han convertido en una herramienta que utilizamos a diario y su uso está ampliamente generalizado a prácticamente todos los niveles sociales y todos los rangos de edad. Los utilizamos para trabajar, para divertirnos, para estar al día de las últimas noticias, para compartir nuestras novedades con nuestros amigos, para escuchar música, para hacer la compra y un sinfín más de posibilidades.
España es líder europeo en cuanto a penetración de mercado de los Smartphones. Las cifras que muestran esto son que ocho de cada 10 teléfonos de los que usamos son inteligentes. En el estudio llevado a cabo por Telefónica, se observa también que la sociedad española está “enganchada” a aplicaciones como Whatsapp, Twitter o Facebook. Pero aunque las redes sociales ocupen los primeros puestos en cuanto a los usos que hacemos de nuestros Smartphones, existen otras prácticas habituales como la búsqueda de restaurantes o de tiendas de ropa.
El Smartphone ha revolucionado y cambiado la manera en la que nos relacionamos entre nosotros, pero también en cómo nos relacionamos con los objetos que tenemos a nuestro alrededor. En la actualidad existen aplicaciones móviles prácticamente para todo, e incluso algunas aplicaciones han conseguido generar nuevas necesidades en los usuarios. Aplicaciones como por ejemplo las de mensajería instantánea, han cambiado radicalmente la forma en la que nos comunicamos: la necesidad de comunicar todo y a cualquier hora es hoy día un hecho.
Según el Estudio de la Sociedad de la Información presentado por Telefónica este tipo de aplicaciones son ya usadas por el 78% de las personas que tienen Smartphones, lo que confirma un cambio de tendencia favorable de la comunicación escrita en tiempo real en detrimento de las llamadas o los clásicos SMS. Un claro ejemplo de ello lo observamos en la forma en la que felicitamos y nos felicitan el año nuevo. El estudio llevado a cabo por IPSOS, una firma de investigación, en colaboración con Tuenti Móvil pone de manifiesto que el 75% de los españoles felicitó las pasadas navidades a través de chats, es decir, utilizando aplicaciones de mensajería instantánea en sus Smartphones.
Este cambio en la forma en que nos comunicamos también se refleja en el aumento de personas que se conectan asiduamente a Internet. Las cifras son aún más claras: más de 26 millones de españoles se conectan habitualmente a la red, y de ellos, prácticamente 22 millones lo hacen a través de Smartphones y tablets.
El uso extendido y generalizado del Smartphone sumado al desarrollo y evolución de la tecnología, permitirán que las posibilidades de llegar al consumidor aumenten de manera notoria. En este sentido, la tecnología nos proporciona herramientas que nos facilitan analizar en profundidad a las personas y las relaciones que mantienen entre sí.
Por ejemplo, en el ámbito del retail la tecnología beacons, que consiste en un sistema de identificación de clientes a los que se les puede enviar información específica y personalizada, posibilitará por ejemplo que recibamos en nuestros Smartphones alertas de productos rebajados y ofertas especiales procedentes de la tienda en la que estemos en ese momento.
El uso conjunto de la tecnología beacons y los Smartphones, abre el camino hacia el marketing de precisión que supondrá ir un paso más allá en lo que respecta a la comunicación con el usuario. Una comunicación mucho más personalizada gracias a la realización de trackings de comportamientos, aumentando además los ratios de conversión al poder actuar en tiempo real y con conocimiento en profundidad del cliente. Con ésto, podremos adecuar y personalizar los mensajes que queremos transmitirles en función de las necesidades y expectativas en cada momento.
Fractalia como especialista en soluciones de Analisis de Comportamiento del Usuario en el punto de venta, mide la audiencia de las marcas y explora los recorridos en el punto de venta para optimizar la distribución de la tienda y analizar la fidelidad de los clientes.
Leave a Comment