Las soluciones de digital signage continúan mejorando su presencia en el sector retail gracias a factores como la posibilidad de mejorar la experiencia de compra generando engagement con el usuario, la creación de branding o la personalización y optimización en tiempo real de los mensajes que se difunden.Según el último Índice OVAB Europa ó DBCI publicado, el ámbito del digital signage en España se muestra un crecimiento positivo en los últimos meses de actividad. El estudio refleja que tanto la industria del digital signage como el DooH (Digital-out-of-Home) evolucionan favorablemente y que las perspectivas de crecimiento futuro son también positivas.
Por sectores, el motor de desarrollo principal es una vez más el sector retail. El estudio muestra que el sector retail supone prácticamente una quinta parte de la facturación total del digital signage y que sigue siendo el mercado vertical más grande. El hecho más destacable en este sentido es que no sólo los grandes comercios, sino también las pequeñas y medianas tiendas emplean herramientas y soluciones de digital signage.
En este sentido Fractalia como compañía especializada en soluciones de digital signage y publicidad dinámica ha desarrollado para el sector retail Tvidi, una completa solución de digital signage adaptada a todo tipo de empresas.
Tvidi consiste en una solución de digital signage adaptada a las pequeñas y medianas tiendas y comercios que permite a través de una plataforma en cloud, la gestión y distribución en el punto de venta de campañas de comunicación, publicidad, información a clientes y promociones.
En la actualidad prácticamente todos los principales retailers han emprendido el camino hacia la innovación en cuanto a soluciones de digital signage se refiere, con el objetivo de lograr la generación de nuevas experiencias y entretenimiento en sus clientes.
Algunos de los ejemplos más novedosos y disruptivos en este sentido los encontramos en las acciones llevadas a cabo por gigantes del sector retail como Tommy Hilfiger quien ha apostado por el uso de gafas de realidad aumentada que permiten enviar al consumidor desde la tienda física a otros entornos.
La conocida cadena de cosméticos Sephora bajo la premisa de mejorar la experiencia del cliente va un paso más allá en la unión del mundo online y offline, ofreciendo una selección automática de los productos más vendidos.
Estos son sólo algunos ejemplos de cómo las soluciones de digital signage están adquiriendo un protagonismo cada vez mayor en el sector retail. Afortunadamente se trata de herramientas que cualquier tienda o comercio puede emplear, sin la necesidad de que se trata de cualquier superficie.
Leave a Comment