Los beacons son unos pequeños dispositivos o balizas que aparecieron hace tan sólo unos años y que presentan un gran potencial de aplicaciones en el sector retail relacionadas principalmente con la mejora de la experiencia de compra de los consumidores. De hecho, fueron diseñados con el objetivo de interactuar con dispositivos móviles.
Su funcionamiento es bastante sencillo: a través de bluetooth pueden conocer nuestra localización y registrar datos característicos de nuestro comportamiento para, en base a ello, enviarnos notificaciones personalizadas. El radio de alcance varía entre 1 cm y 10 m de distancia dependiendo en este caso de la propia tecnología bluetooth.
La característica más destacada de los beacons es que pueden ser utilizados en distintos tipos de espacios en interiores: desde un aeropuerto, un centro comercial y hasta por un museo. Esta es, además, la principal diferencia entre los beacons y los sistemas GPS tradicionales, la posibilidad de uso en espacios interiores. Tanto es así que están llamados a ser el futuro de la geolocalización indoor.
Además de funcionar con gran precisión en espacios interiores, otra de las grandes ventajas que aportan los beacons es el conocimiento de dónde está el comprador en cada momento así como el análisis que hace del comportamiento de éste, lo cual permite que la comunicación entre el comercio o establecimiento y entre el usuario o comprador sea mucho más directa y personalizable. Así, se crea un tipo de perfil de cada usuario que se va alimentando progresivamente.
Por todas estas características los beacons están empezando a considerarse como el nexo de unión entre el comercio online y offline. Por ejemplo, supongamos el caso concreto de una persona que está en una tienda y que recibe mensajes personalizados en su móvil como un saludo al entrar o, incluso, descuentos para su próxima visita y promociones en exclusiva. En este caso, el vínculo entre el establecimiento y el usuario será más cercano y estrecho.
Hasta el momento, el principal inconveniente de los beacons era la necesidad de que los usuarios tuvieran instaladas en sus móviles las aplicaciones de las tiendas o establecimientos. Sin embargo, para superar esta barrera Samsung ha desarrollado recientemente una aplicación universal gracias a la que los usuarios podrán recibir notificaciones vía beacons sin tener que tener las aplicaciones en sus móviles.
Los beacons son un paso más allá en las campañas de marketing de los comercios al permitir la realización de campañas personalizadas en función de usuarios concretos. Además, otros usos destacados que permiten son la navegación, el ckeck-in automático o el contactless payment entre otros.
Leave a Comment