2020 no sólo lo recordaremos como el año de la pandemia, sino también por la importancia y relevancia que la ciberseguridad ha tenido y es que antes del COVID-19, los ataques cibernéticos ya estaban aumentando, y la pandemia y la cuarentena resultante no hicieron más que incrementar aún más este riesgo. Desde las estafas de phishing hasta el malware relacionado con el COVID-19, los ciberdelincuentes se han abalanzado sobre las vulnerabilidades que se desprenden del trabajo descentralizado y los sistemas de TI para encontrar grietas por donde filtrarse.
Una ‘cosa’ que seguramente se extenderá a 2021 es nuestra dependencia con la tecnología para varios aspectos de nuestra vida diaria. Y es que este año que ya llega a su fin, el trabajo remoto ha aportado flexibilidad, pero también ha alterado drásticamente los procesos y sistemas empresariales para atender a una fuerza de trabajo geográficamente dispersa. La relación de los empleados con los departamentos de TI ha cambiado.
La colaboración y el trabajo en equipo se facilitan virtualmente, y la falta de comunicación cara a cara puede obstaculizar los canales directos de comunicación. Algunas de las medidas de seguridad básicas que se dan por sentado en la oficina deben compensarse en casa, como exigir que los trabajadores remotos utilicen la autenticación multifactor o una VPN para acceder a las redes internas.
¿Cuáles serán las tendencias de ciberseguridad para 2021?
Inteligencia artificial aplicada en la ciberseguridad
La inteligencia artificial será parte integrante de todas las actividades de negocio, y al menos el 90% de las aplicaciones corporativas utilizarán inteligencia artificial
Autenticación remota
Debido al incremento del teletrabajo derivado a la pandemia del Covid-19, las soluciones de autenticación remota han incrementado y seguirán incrementando exponencialmente, puesto que es necesario saber en todo momento quién y cuándo ha accedido a la información de la empresa.
Ciberseguridad en la nube
Cada vez son más las empresas que trabajan en la nube gracias a sus numerosas ventajas, como por ejemplo el trabajo colaborativo o la movilidad. Razón por la cual, las empresas de seguridad enfocan sus esfuerzos en buscar soluciones centradas en proteger la transferencia y almacenamiento de información
Control sobre quién y qué se conecta a la red
Implementación de políticas granulares basadas en el usuario, tipo de dispositivo, ubicación, hora del día, tipo de conexión y más, diseñado específicamente para las características de cada negocio, y consistente para toda la red, cableada e inalámbrica
La protección de datos sigue siendo crucial
A medida que aumenta el nivel de digitalización, se incrementa también la responsabilidad respecto a la protección de los datos recogidos y almacenados, lo que constituye un reto para las pequeñas y medianas empresas. Así, las empresas no solo tienen que garantizar la mejor protección posible de esos datos, sino también familiarizarse con los principales requisitos de protección de datos que impone el RGPD de la UE
Identificación de vulnerabilidades
Los riesgos de seguridad son diferentes para cada sector. No es lo mismo el tipo de ciberataques a los que se enfrenta un hospital que los que sufre un centro educativo o un banco. El perímetro de la red continúa expandiéndose, la infraestructura y los servicios migran a la nube, aumenta el número de dispositivos IoT y cada vez se usa más el aprendizaje automático y la inteligencia artificial. Por tanto, será fundamental evaluar los riesgos, lo cual resulta fundamental para definir el nivel de exposición de cada organización y determinar los objetivos de seguridad, identificando tanto las áreas críticas del negocio como los entornos de TI
La automatización dará forma a la ciberseguridad en 2021
La automatización desempeñará un papel importante en la configuración de los ataques a la ciberseguridad y las actividades de defensa en 2021. De igual manera también la automatización ayudará a los proveedores de cloud hosting, a tomar medidas enérgicas contra los grupos de ciberdelincuentes.
Cyber 24 Protect tu solución en ciberseguridad
Integrada con la central de alarmas, que protegerá a tus clientes de los peligros de internet los 365 días del año.
Si eres una central de alarmas y te interesa dar un nivel de protección adicional a tus clientes y protegerles frente a los peligros del mundo digital, contáctanos, tenemos la solución.