El aumento del número de operaciones de pago, el aumento de la competencia y los riesgos, que se han visto amplificados por el coronavirus, están acelerando la transformación del sector de medios de pago.
El uso de internet cada vez está más presente en nuestro día a día, y la tendencia hacia la banca digital y las sucursales lean es cada vez más clara y expone a las entidades financieras a una amenaza de seguridad constante, ya sea para acceder a nuestra cuenta bancaria, mensajería instantánea, consultas de ocio, videoconferencias, entre muchas otras.
Esta situación ha derivado en un incremento del número de ciberataques e incidentes de fraude en la banca tradicional y en la necesidad de reforzar la seguridad de las transacciones realizadas a través de canales digitales.
CIBERSEGURIDAD ENTIDADES FINANCIERAS
Las entidades financieras cuentan con políticas, procedimientos y medidas de seguridad, así como con normativas dirigidas a prevenir y mitigar los riesgos de fraude por suplantación de identidad, que obliga a las entidades financieras a implantar sistemas de autenticación reforzada, mediante los cuales, en el momento de acceder a la banca on line o realizar pagos digitales el usuario debe de identificarse por algo que él únicamente conoce (un PIN o contraseña) y través de algo que él posee (como el teléfono móvil). Además, en algunos casos, esta autenticación puede ser reforzada por un tercer factor adicional, algo inherente al propio usuario (por ejemplo, el reconocimiento facial).
Otra de las soluciones de seguridad en las que se apoyan los sistemas financieros en su operativa de negocio es el Hardware Criptográfico que permite cifrar y proteger las transacciones bancarias, generar claves de acceso seguras para los usuarios de la Banca Electrónica y de la Banca Móvil, crear claves de Tokenización, generar códigos de PIN, certificados EMV para Tarjetas Chip, proteger datos e información de los usuarios y de los titulares de Tarjetas, etc.
Otras de las consecuencias del proceso de transformación digital de la Banca tradicional, es la implantación de nuevos sistemas financieros digitales innovadores, y dentro de cuyo ámbito se encuentran las criptomonedas, contratos inteligentes (Smarts Contracts) y Apps construidas en tecnología Blockchain.
PREVENIR CIBERATAQUES: LAS EMPRESAS, EN EL PUNTO DE MIRA DE LOS CIBERDELINCUENTES
Una de las mayores preocupaciones para empresas y organizaciones de todo tipo, tamaño y sector es cómo mantener protegidos los datos personales y la información sensible de cientos de miles de usuarios, clientes y consumidores que confían en ellas para realizar sus transacciones cotidianas a través de diversos canales y plataformas, muchos de ellos digitales.
Cada día se detectan un mayor número de páginas falsas que imitan ser las oficiales de las entidades bancarias con el objetivo de solicitarnos datos personales, para la realización de operaciones fraudulentas.
Los ciberdelincuentes operan mostrando anuncios en ciertas búsquedas de Google. Cuando la víctima accede a estos anuncios, la redirigen a una página web con el mismo aspecto que el de su entidad, en la que se le solicitan datos personales.
¿CÓMO PREVENIMOS ESTE TIPO DE ATAQUES?
- Nunca enviar datos con información que contenga nuestro número de móvil, DNI o cualquier otra información personal, estando fuera de nuestra Banca Online.
- Comprobar que la dirección de la página web de nuestra entidad bancaria es la correcta y que no contiene errores
- Desconfiar si la página web de la entidad bancaria nos solicita una información que no corresponde (datos de la tarjeta, códigos de acceso…).
- Cuando nos envíen un SMS para firmar una operación, comprobar si nos indican a qué operación corresponde.
- Para que tus contraseñas sean seguras, cámbialas de forma periódica y usa una diferente para acceder a cada uno de los sitios web que utilices.
- Si recibes una llamada de alguien informándote de que tu ordenador está infectado por un virus, ignóralo, incluso si afirman que son empleados de Microsoft, Apple o tu proveedor de internet. Nadie te va a llamar para solucionarte un problema del que no has solicitado asesoramiento técnico.
- Evita conectarte a tu Banca ONLINE desde redes wifi abiertas o compartidas.