• Español
    • Inglés
    • Portugués
+34 917 994 070
info@fractalia.es
Grupo FractaliaGrupo FractaliaGrupo FractaliaGrupo Fractalia
  • Sobre Fractalia
    • Quiénes somos
    • Misión, visión y valores
    • Fractalia en el mundo
    • Políticas y certificaciones
    • Responsabilidad corporativa
    • I+D+i
    • Automatización
    • Trabaja con nosotros
  • Servicios
    • Centros de soporte tecnológico
    • Smart Support
    • Ciberseguridad
    • Digital Workplace
    • Cloud
    • WiFi
    • Cartelería digital
    • In-store Analytics
    • Smart projects
  • Sectores
    • Telecomunicaciones
    • Hoteles
    • Retail
    • Industria
    • Banca
    • Empresas de Alarmas
    • Seguros
    • Multiasistencia
    • Asociaciones profesionales y colectivos
  • Clientes finales
    • Residencial
    • Pymes
    • Grandes empresas
  • Contacto
NextPrevious

Computación ubicua: aplicaciones tecnológicas que mejoran nuestro bienestar

By Masterweb | Hogar Digital, Innovación, Smart Projects | 0 comment | 5 octubre, 2016 | 7

¿Cuántas veces utilizamos nuevas tecnologías sin darnos cuenta? A diario hacemos uso de dispositivos tecnológicos sin ser conscientes de ello y es que hemos integrado tecnología en muchas de nuestras acciones cotidianas de manera automática.

Hace ya unos cuantos años, en 1988, el informático americano Mark Weiser introdujo el concepto de computación ubicua y acuñó el término intentando englobar los diferentes dispositivos diseñados en función de cuatro principios:

  • El propósito de un dispositivo informático es ayudarte a hacer alguna cosa.
  • El mejor dispositivo es aquél que pasa desapercibido.
  • Los dispositivos deben extender tu inconsciente.
  • La tecnología tiene que aportar calma y bienestar.

En definitiva, la computación ubicua comprende todos aquellos servicios que permiten al usuario interactuar con los sistemas digitales mediante interfaces naturales como el movimiento o la voz sin un teclado o un mouse de por medio. La persona no piensa en el dispositivo que va a utilizar sino solamente en la actividad que realiza.

Además, este tipo de computación se caracteriza por permanecer siempre en un segundo plano en nuestras vidas, aún estando presente en los quehaceres diarios. Por ejemplo: el despertador del móvil a primera hora de la mañana, el GPS que nos lleva a nuestro destino o la temperatura de nuestra casa son ejemplos de acciones cotidianas en las que se aplica la computación ubicua.

 

Unos años más tarde, Weiser escribió un artículo titulado El ordenador del siglo XXI en el que afirmó: “Las tecnologías más profundas son aquellas que desaparecen. Ellas se tejen en la fábrica de la vida diaria hasta ser indistinguibles”. Por su visión y su perspectiva Weiser es conocido como el creador del paradigma de la computación ubicua.

Desde entonces el concepto ha ido evolucionando y actualmente hablamos de inteligencia ambiental. El término define la unión entre tecnología y bienestar que, gracias a la computación ubicua, supone una mejoría sustancial en la vida del ciudadano, construyendo una relación más segura, sostenible, natural y productiva entre el usuario y la tecnología. Además de las aplicaciones en nuestras rutinas diarias, estos ambientes inteligentes también suponen un valor añadido a nivel social, es el caso por ejemplo, del sector sanitario, donde infinidad de procesos digitalizados facilitan su desarrollo y funcionamiento.

En el mismo sentido en nuestros hogares, trabajos y en mayor medida en nuestras ciudades, interactuamos a diario con estos ambientes inteligentes que pasan inadvertidos pero que nos simplifican el día a día.

Computación ubicua

Related Post

  • CARTELERÍA DIGITAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA

    By mariajose | Comments are Closed

    La cartelería Digital o digital signage es la tecnología que más ha avanzado estos años y con la pandemia y las restricciones de aforos ha evolucionado para convertirse en eje de la transformación digital. YaRead more

  • Las posibilidades de crecimiento y de negocio en las Smart Cities

    By Masterweb | 0 comment

    Por Gema Balbacid, Responsable de Dirección de Proyectos I+D+i de Fractalia Desde la antigüedad hasta nuestros días la humanidad ha ido asentándose en torno a las ciudades que se organizan y planifican con el propósitoRead more

  • ¿El fin de las contraseñas?

    By mariajose | Comments are Closed

    Las grandes tecnológicas se alían para eliminar las claves de acceso y las contraseñas alfanuméricas tienen los días contados gracias a los nuevos métodos de autenticación biométricos. Las contraseñas han sido el instrumento necesario para evitarle a los usuarios el mal usoRead more

  • ¿Qué es el smishing y cómo podemos detectarlo?

    By mariajose | Comments are Closed

    El smishing o fraude por mensaje de texto, es un variante del phishing y es el uso de métodos de engaño a través de SMS o mensajes de texto del móvil para conseguir información personal del usuario y hacerRead more

  • La ciberseguridad impulsa la transformación digital

    By mariajose | Comments are Closed

    La ciberseguridad está impulsando la transformación digital a nivel mundial, con la extracción, almacenamiento y protección de datos como prioridades para las empresas de todo el mundo, al mismo tiempo, los beneficios de invertir enRead more

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NextPrevious

Buscar

Categories

  • cartelería Digital
  • Ciberseguridad
  • cloud
  • Corporativo
  • Digital Signage
  • digital signage
  • Empresas de Alarmas
  • Hogar Digital
  • Hotel
  • Innovación
  • Internet
  • Internet of things
  • IT
  • Mobile Advertising
  • Publicidad Dinamica
  • Retail
  • Servicio WiFi
  • servicios cloud
  • Sin categorizar
  • Smart Projects
  • Soluciones de Retail Analytics

Recent Posts

  • Ciberseguridad para las pymes: un beneficio para su negocio
  • ¿El fin de las contraseñas?
  • Cartelería digital, una tendencia para el éxito de tu empresa
  • Trabajar en la nube para optimizar los recursos de tu empresa
  • Protege la seguridad en la red WiFi de tu empresa

Fractalia

Fractalia cuenta con más de 15 años de experiencia y una sólida presencia internacional con actividad en 12 países de todo el mundo. Ofrecemos vanguardismo tecnológico, experiencia y cercanía para innovar y crecer con nuestros clientes.

Visite nuestro blog
Aviso Legal

CONTACTAR

FRACTALIA COMPROMETIDA

Fractalia está comprometida a aplicar su Sistema de Gestión Integrado.

Más información

ISO-Fractalia

¿QUIERES TRABAJAR CON NOSOTROS?

Si quieres formar parte de un equipo orientado a la innovación y a la mejora continua para que cada acción de la compañía aporte valor a nuestros clientes, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

ÚNETE
Grupo Fractalia © 2020
  • Sobre Fractalia
    • Quiénes somos
    • Misión, visión y valores
    • Fractalia en el mundo
    • Políticas y certificaciones
    • Responsabilidad corporativa
    • I+D+i
    • Automatización
    • Trabaja con nosotros
  • Servicios
    • Centros de soporte tecnológico
    • Smart Support
    • Ciberseguridad
    • Digital Workplace
    • Cloud
    • WiFi
    • Cartelería digital
    • In-store Analytics
    • Smart projects
  • Sectores
    • Telecomunicaciones
    • Hoteles
    • Retail
    • Industria
    • Banca
    • Empresas de Alarmas
    • Seguros
    • Multiasistencia
    • Asociaciones profesionales y colectivos
  • Clientes finales
    • Residencial
    • Pymes
    • Grandes empresas
  • Contacto
  • Español
    • Inglés
    • Portugués
Grupo Fractalia
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Puedes consultar nuestra política de cookies aquíAcepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR