La Navidad está a la vuelta de la esquina, y con ella llega uno de los períodos de compra más importantes del año. Los clientes van de tienda en tienda buscando regalos, y para los comerciantes resulta vital entender lo mejor posible los movimientos de los usuarios en su tienda para poder captarlos y conservarlos.
Según un estudio realizado en 2015 por TimeTrade, el 64% de los consumidores eligen comprar un producto en una tienda específica por la experiencia global que esa tienda les ofrece.
En este contexto, coge mayor importancia si cabe el análisis del comportamiento de los usuarios en el punto de venta, pues esta observación es muy útil para conocer de verdad a los clientes y poder ofrecerles la mejor experiencia posible para que compren en tu establecimiento y no en el de la competencia.
En este sentido Fractalia pone a disposición del sector retail el Retail Experience Measurement Data (RemData) un servicio que permite medir la conducta del consumidor en el punto de venta y predecir su comportamiento a partir de la parametrización de espacios comerciales y la analítica in-store, la recolección de datos, el análisis y el desarrollo de informes dinámicos.
Monitorización de la espera
El RemData se adapta a las necesidades reales de cada empresa, ofreciendo un amplio abanico de soluciones. Con el Retail Experience Measurement Data de Fractalia, por ejemplo, se puede optimizar el tiempo de espera del consumidor gracias a una monitorización de las colas de las cajas registradoras. De esta manera, es posible crear un sistema de previsión según la demanda real de cada momento.
Análisis del parking
Con la solución RemData también se pueden analizar los coches que hay en cada momento en el parking de un establecimiento. De esta manera se optimiza el ratio de conversión ya que se puede prever el volumen de clientes en cada momento del día.
Fidelización del cliente
Otro de los puntos fuertes del Retail Experience Measurement es la medición de la fidelización del consumidor. Por ejemplo, se pueden analizar los espacios de una tienda que congregan a más consumidores. De esta manera se pueden reforzar esos puntos clave o incluso reubicar los espacios que menos visitas tienen o reestructurar el recorrido del cliente, ya que cuanto más camine un comprador por nuestro negocio, más posibilidades reales de compra existen.
Todos estos datos, y muchos más, se pueden visualizar de manera sencilla e intuitiva en un dashboard que ofrece un amplio cuadro de mandos personalizado que incorpora los datos de las soluciones tecnológicas que se tengan instalados en el establecimiento, así como los que quiera incluir y aportar el propio comercio, con la finalidad de conseguir una información útil.
Leave a Comment