Los ataques cibernéticos aumentan de manera considerable en verano ya que los cibercriminales aprovechan las vacaciones tanto en empresas como en hogares, que no cuentan con los sistemas de seguridad adecuados. Los ciberdelincuentes aprovechan estas puertas digitales abiertas, para hacer su agosto.
La seguridad informática de tus equipos y dispositivos no entiende de vacaciones. Cuando navegas por internet, son muchas las amenazas que se esconden detrás de cada clic y un pequeño descuido en la reserva de las vacaciones desde una web no oficial, la realización de transferencias bancarias estando conectados a redes wifi públicas o bien publicar información privada de tus vacaciones en redes sociales, son ejemplos de situaciones que se pueden dar en tus vacaciones y que van asociadas a unos riesgos como el robo de información, propagar virus o realizar cualquier acción que puedan utilizar los ciberdelincuentes en su propio beneficio.
Si sales de vacaciones, estos consejos de ciberseguridad no te ocuparán espacio en la maleta y te ahorrarán más de un disgusto. Toma nota de una serie de precauciones que nos garanticen unas vacaciones libres de sobresaltos.
5. Wifis públicas
Estando de viaje, es probable que quieras conectarte a una WiFi pública, algo habitual en aeropuertos y cafeterías. Aunque muchos puntos de acceso a WiFi son seguros, no debemos olvidar que los ciberdelincuentes a menudo publicarán puntos de acceso WiFi falsos. Recuerda no realizar operaciones sensibles como pagos online o acceder a información delicada con este tipo de conexiones. Una buena opción para evitar riesgos es contratar un servicio de ciberseguridad para navegar de forma segura.
2. Cuidado con lo que publicas en Redes Sociales
Si vas a publicar información privada de tus vacaciones en redes sociales, como tu localización actualizada o los días que te faltan para volver a tu hogar, mejor hazlo a la vuelta.
3. Cambia tus contraseñas a la vuelta de tus vacaciones
Seguro te habrás conectado fuera de casa a través de tu móvil con conexiones desconocidas. Es conveniente que una vez hayas finalizado tu viaje o estancia, cambies tus contraseñas y pongas al día la seguridad de tus dispositivos.
4. Presta atención a los fraudes
En verano, la navegación en internet, así como la descarga de nuevas aplicaciones para nuestros dispositivos móviles aumenta y también lo hacen los fraudes. Este aviso es especialmente importante por el mayor uso que nuestros hijos suelen darle en épocas estivales, y que comprometen nuestra ciberseguridad en verano.
5. Protege con servicios de ciberseguridad el router y los dispositivos que se queden en casa
Proteger tu router es indispensable para blindar tu conexión y evitar que roben tu Wifi, pero también para impedir los nuevos ciberataques que, usándolo como puerta de entrada, pueden acceder a tus datos personales.