Acabamos de volver de nuestra visita a la feria ISE (Intregrated Systems Europe). En esta feria, considerada como la feria más importante del mundo en el ámbito del Digital Signage se puede obtener información relevante sobre equipamiento audiovisual, multimedia y cartelería digital.
Ya estábamos informados de las novedades del sector electrónico, presentadas un mes antes en Las Vegas, pero si bien el CES americano está más orientado a la electrónica de consumo, el ISE europeo está enfocado fundamentalmente al mercado profesional de multimedia en general. No esperábamos grandes novedades ya que ahora la moda está en la carrera por la mayor definición, por las pulgadas cada vez mayores, por las pantallas más delgadas y sin marco y algún dispositivo singular relacionado con todo esto como las televisiones curvas con tecnología OLED, pero de esto, ya Internet y resto de medios se encargan de bombardearnos y ponernos al día a los que estamos con los oídos abiertos en esto de las nuevas tecnologías.
Hemos constatado que, efectivamente, no hay ningún fabricante que se precie que no tenga sus productos 4K. Los videowalls de momento no evolucionan demasiado bien y siguen presentando llagas de unión de pocos milímetros, pero tan visible como los de hace dos años; las pantallas crecen hasta los 110” y las de 84” y 90” proliferan con precios cada vez más interesantes; la electrónica de control permite hacer ya agrupaciones 8K, aunque todavía los contenidos 4K son escasos.
En esta feria hemos podido visualizar muchos sistemas de cableado y equipos de transmisión, muchos switches y muchas matrices, todo para irrumpir en el mercado audio visual, pero eso si cuando haya contenidos, de momento los que hay, se engloban en lo que se llama Ultra Alta Definición.
Capítulo especial en la ISE para los proyectores, que si bien es cierto que cada vez más van siendo desplazados por las pantallas gigantes, hay sectores como la cartelería de gran formato y el mapping sobre grandes superficies donde el nivel tecnológico que hemos visto es impresionante. Ópticas especiales para todo tipo de entornos, ajustes digitales impensables hace unos años, video blending automático imposible de detectar por su calidad de fundido, transmisión de imagen inalámbrica y mucho software embebido para poder hacer casi cualquier cosa en cuanto a proyección se refiere.
El ISE sigue siendo una plataforma de referencia para el sector, contactos profesionales muy interesantes, oportunidades de negocio muy buenas y sobre todo recorrido, mucho recorrido es lo que hemos detectado en el uso de tecnologías interactivas, de análisis, de medición de experiencia y de audiencia que son tecnologías donde Fractalia está apostando fuerte.
Estás tecnologías harán de los medios audiovisuales y del Digital Signage sistemas realmente interactivos, bidireccionales y con un alto nivel de inteligencia integrada. Esperamos poder dar buena cuenta de ello en los próximos meses, y por qué no, ser protagonistas de estas tecnologías de análisis y medición en el ISE de 2015.
No quiero terminar este post sin agradecer a los amigos de Maverick su amabilidad y buen hacer, ya que han conseguido que esta estancia haya sido tan interesante como divertida.
Leave a Comment