• Español
    • Inglés
    • Portugués
+34 917 994 070
info@fractalia.es
Grupo FractaliaGrupo FractaliaGrupo FractaliaGrupo Fractalia
  • Sobre Fractalia
    • Quiénes somos
    • Misión, visión y valores
    • Fractalia en el mundo
    • Políticas y certificaciones
    • Responsabilidad corporativa
    • I+D+i
    • Automatización
    • Trabaja con nosotros
  • Servicios
    • Centros de soporte tecnológico
    • Smart Support
    • Ciberseguridad
    • Digital Workplace
    • Cloud
    • WiFi
    • Cartelería digital
    • In-store Analytics
    • Smart projects
  • Sectores
    • Telecomunicaciones
    • Hoteles
    • Retail
    • Industria
    • Banca
    • Empresas de Alarmas
    • Seguros
    • Multiasistencia
    • Asociaciones profesionales y colectivos
  • Clientes finales
    • Residencial
    • Pymes
    • Grandes empresas
  • Contacto

Servidores de Integración Continua. Bamboo& Jenkis (2/2)

    Home IT Servidores de Integración Continua. Bamboo& Jenkis (2/2)
    NextPrevious

    Servidores de Integración Continua. Bamboo& Jenkis (2/2)

    By Masterweb | IT | 0 comment | 18 febrero, 2014 | 0

    Continuando con el análisis comparativo  entre Bamboo y Jenkins (servidores de Integración Continua), analizando ahora los escenarios:

    • Ejecución de Test Unitarios
    • Ejecución de métricas software
    • Despliegues automáticos y pruebas de integración
    • Notificación de resultados
    • Otros puntos de interés
    1. Ejecución de Test Unitarios

    El objetivo de estos test es comprobar la integración del sistema con los distintos métodos de ejecución de pruebas unitarias para .NET: MSTests, NUnit o tecnología similar. Las conclusiones obtenidas son:

    Bamboo

    Para pruebas .NET Bamboo dispone de integración con varias herramientas:

    • Runners (permiten la ejecución de la herramienta externa de forma integrada): MSTest y NUnit.
    • Parsers (permiten la visualización de los datos generados por la herramienta): MBUnit, MSTest, NUnit,

    Para otros lenguajes de programación se han encontrado: JUnit, PHPUnit y TestNG.

    En la siguiente figura puede verse un ejemplo de ejecución de tests unitarios:

    Ejemplo de test unitarios don Bamboo

    Jenkins

    Para pruebas de desarrollos en .NET disponemos de integración con al menos las siguientes herramientas: MSTest, VSTest, NUnit.

    Para otros lenguajes de programación y herramientas de automatización se han encontrado numerosos plugins, desde JUnit y PHPUnit, hasta herramientas para entornos web (ejp: Selenium) e incluso para plataformas móviles (Android, iOS)

    En la siguiente figura puede verse un ejemplo de ejecución de tests unitarios:

    Ejemplo de test unitarios con Jenkins

    1. Ejecución de métricas software

    Hemos analizado la posibilidad de ejecutar métricas de calidad de software (C#, .NET) e incluirlas dentro del proceso de compilación: VS Code Metrics, Resharper, etc. Los resultados obtenidos son:

    Bamboo

    No se han encontrado add-ons con esta funcionalidad.

    Atlassian tiene una herramienta de análisis de código (Clover), aunque parece válida sólo para Java y Groovy.

    Jenkins

    Dispone de un plugin para la ejecución de “Visual Studio Code Metrics PowerTool”. Representa las métricas generadas por el visual estudio. Son métricas muy sencillas pero pueden ser de utilidad como visión general de un proyecto.

    Ejemplo de métricas software con Jenkins

    En esta misma línea podría ser interesante el estudio del plugin Sonargraph Plugin, que parece analizar la arquitectura de una aplicación de forma automática.

    1. Despliegues automáticos y pruebas de integración

    En este punto hemos estudiado la posibilidad de ejecutar/restaurar máquinas virtuales desde el propio CI para automatizar los despliegues y posibles pruebas de integración.

    Las pruebas de integración con VMWare no han podido realizarse debido a que las versiones de los ESXI instalados en desarrollo parecen no tener la funcionalidad por ser de licencia gratuita.

    Bamboo

    Dispone del plugin Bamboo VMWare Plugin (gratis sin agentes remotos) con el que se pueden gestionar máquinas virtuales: arrancar, parar, seleccionar snapshot, etc.

    No se han encontrado plugins adiconales.

    Jenkins

    Existen diferentes plugins para la gestión de máquinas virtuales: VMware, VirtualBox, Proxmox y el framework Vagrant

    La mayoría de estos plugins están pensados para montar máquinas virtuales como máquinas secundarias (slaves) de Jenkins, pero disponen de la funcionalidad necesaria para gestionarlas: arrancar, parar, seleccionar snapshot, etc.

    1. Notificación de resultados.

    Por último, hemos querido analizar qué tipo de notificaciones ponen a nuestra disposición ambos sistemas, tanto al envío de correos, mensajería como en lo relativo a la integración con las herramientas ya utilizadas en el departamento (Jira, Bugzilla, etc.)

    Bamboo

    La instalación básica de Bamboo nos permite incluir notificaciones mediante email y mensajería instantánea.

    Adicionalmente nos permite integrarnos fácilmente con otros productos de Atlassian, como JIRA, donde nos permite la asociación de planes de compilación y despliegue a releases, issues, etc.

    Jenkins

    Igual que en el caso anterior, Jenkis nos permite configurar las notificaciones para utilizar un servidor de correo, disponiendo además de plugins para la integración con JIRA y Bugzilla.

    1. Otros puntos de interés

    Consumo de recursos

    Uno de los aspectos que nos ha parecido interesante resaltar en este post, es el consumo de recursos de ambos servidores. Aunque ambas herramientas presentan una ejecución limpia y sin retardos, Bamboo parece requerir más memoria para su funcionamiento, consumiendo nada más ser arrancado 500 MB de memoria frente a los 100 MB de Jenkins.

    Mantenimiento, actualizaciones, etc.

    En cuanto al mantenimiento, actualizaciones e instalación de plugins o add-ons, ambas herramientas se comportan de una forma muy similar, siendo muy sencilla su instalación y actualización, la cual se realiza directamente desde el entorno web.

    Proyectos entornos móviles.

    En los puntos anteriores nos hemos centrado en la realización de un proyecto .NET basado en herramientas Microsoft. Resulta de interés el análisis de ambos servidores en lo relativo a la compilación de proyectos destinados a otros entornos, en particular iOS y Android.

    En este punto Bamboo pone a nuestra disposición un add-on para la compilación de aplicaciones Cocoa e iOS, sin embargo no se han encontrado utilidades para proyectos Android.

    Por otro lado, Jenkins sí nos ofrece una amplia variedad de plugins, tanto para proyectos Android como iOS: Android Emulator, Appaloosa, iOS Device Connector, etc.

    En los puntos anteriores se ha realizado un análisis de ambas herramientas para las necesidades particulares que tenemos, Siendo ambas herramientas perfectamente válidas, se ha intentado dar una visión lo más objetiva posible,

    Esperamos haber conseguido esta imparcialidad, aunque, como os podréis imaginar, después de utilizar ambas herramientas durante un tiempo siempre surgen preferencias.. Pero lo importante es: ¿Cuál elegirías tú?

    Jenkins&Bamboo

    No tags.

    Related Post

    • Ciberseguridad para las pymes: un beneficio para su negocio

      By mariajose | Comments are Closed

      Durante el último año, las amenazas han crecido a un ritmo alarmante. Se calcula que en 2025 el cibercrimen supondrá un coste de 10.500M$ anuales, una cifra muy superior a los 3.000M$ de hace una década oRead more

    • ¿El fin de las contraseñas?

      By mariajose | Comments are Closed

      Las grandes tecnológicas se alían para eliminar las claves de acceso y las contraseñas alfanuméricas tienen los días contados gracias a los nuevos métodos de autenticación biométricos. Las contraseñas han sido el instrumento necesario para evitarle a los usuarios el mal usoRead more

    • Cartelería digital, una tendencia para el éxito de tu empresa

      By mariajose | Comments are Closed

      La cartelería digital es una necesidad en todas las empresas que apuestan por novedades y nuevas tecnologías en cuanto a recepción de información. Es un medio de comunicación efectivo y con mayor potencial que las opciones de promociónRead more

    • Trabajar en la nube para optimizar los recursos de tu empresa

      By mariajose | Comments are Closed

      Trabajar en la nube representa un paso hacia la transformación digital y se ha convertido en un factor clave en las empresas. Pero, para aprovechar todo el potencial de esta tecnología, es necesario implementar una estrategia CloudRead more

    • ¿Qué es el smishing y cómo podemos detectarlo?

      By mariajose | Comments are Closed

      El smishing o fraude por mensaje de texto, es un variante del phishing y es el uso de métodos de engaño a través de SMS o mensajes de texto del móvil para conseguir información personal del usuario y hacerRead more

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    NextPrevious

    Buscar

    Categories

    • cartelería Digital
    • Ciberseguridad
    • cloud
    • Corporativo
    • Digital Signage
    • digital signage
    • Empresas de Alarmas
    • Hogar Digital
    • Hotel
    • Innovación
    • Internet
    • Internet of things
    • IT
    • Mobile Advertising
    • Publicidad Dinamica
    • Retail
    • Servicio WiFi
    • servicios cloud
    • Sin categorizar
    • Smart Projects
    • Soluciones de Retail Analytics

    Recent Posts

    • Ciberseguridad para las pymes: un beneficio para su negocio
    • ¿El fin de las contraseñas?
    • Cartelería digital, una tendencia para el éxito de tu empresa
    • Trabajar en la nube para optimizar los recursos de tu empresa
    • Protege la seguridad en la red WiFi de tu empresa

    Fractalia

    Fractalia cuenta con más de 15 años de experiencia y una sólida presencia internacional con actividad en 12 países de todo el mundo. Ofrecemos vanguardismo tecnológico, experiencia y cercanía para innovar y crecer con nuestros clientes.

    Visite nuestro blog
    Aviso Legal

    CONTACTAR

    FRACTALIA COMPROMETIDA

    Fractalia está comprometida a aplicar su Sistema de Gestión Integrado.

    Más información

    ISO-Fractalia

    ¿QUIERES TRABAJAR CON NOSOTROS?

    Si quieres formar parte de un equipo orientado a la innovación y a la mejora continua para que cada acción de la compañía aporte valor a nuestros clientes, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

    ÚNETE
    Grupo Fractalia © 2020
    • Sobre Fractalia
      • Quiénes somos
      • Misión, visión y valores
      • Fractalia en el mundo
      • Políticas y certificaciones
      • Responsabilidad corporativa
      • I+D+i
      • Automatización
      • Trabaja con nosotros
    • Servicios
      • Centros de soporte tecnológico
      • Smart Support
      • Ciberseguridad
      • Digital Workplace
      • Cloud
      • WiFi
      • Cartelería digital
      • In-store Analytics
      • Smart projects
    • Sectores
      • Telecomunicaciones
      • Hoteles
      • Retail
      • Industria
      • Banca
      • Empresas de Alarmas
      • Seguros
      • Multiasistencia
      • Asociaciones profesionales y colectivos
    • Clientes finales
      • Residencial
      • Pymes
      • Grandes empresas
    • Contacto
    • Español
      • Inglés
      • Portugués
    Grupo Fractalia
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Puedes consultar nuestra política de cookies aquíAcepto
    Política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR