La personalización de los espacios y la adaptación al entorno, así como la importancia de la experiencia del usuario y su implicación en todos los procesos son aspectos fundamentales para los retailers. Conseguir la mayor información posible del cliente, conocer y predecir su comportamiento es esencial para los retailers. En este contexto, la tecnología cobra especial relevancia. Los retailers deben integrar nuevas herramientas tecnológicas en el punto de venta que le permitan observar cómo actúa su cliente, qué le parece atractivo, a qué área presta más atención, etc. De esta manera podrá ofrecer una experiencia de compra personalizada.
Algunos de los aspectos fundamentales que los retailers deben tener en cuenta en relación a sus clientes son: saber proporcionarles comodidad durante los procesos de compra y ofrecerles ofertas adaptadas a sus necesidades reales a través de mensajes dinámicos gracias a circuitos internos de digital signage.
Existen en la actualidad múltiples herramientas o soluciones al alcance de los retailers. Por ejemplo, los llamados elementos de inteligencia ambiental como los Análisis de Tráfico, la identificación de los Mapas de Calor y los Análisis de Trayectorias, la Medición de Audiencias, la Visión Artificial y la Gestión Dinámica de Colas, que proporcionan información realmente interesante y útil para los retailers.
Gracias al uso de este tipo de soluciones, los retailers tienen a su alcance la posibilidad de conocer el tránsito de clientes en zonas concretas del local, planificar los picos de aforo globales o de determinadas áreas, y ayudar a dimensionar los espacios. De esta forma, facilitan el conocimiento en tiempo real de las zonas más transitadas y logran aumentar la precisión de la información sobre recorridos, sentido y dirección.
Los retailers cuentan, además, con otras soluciones igualmente punteras como son los Sistemas de Medición de Audiencias, que permiten conocer la atención de las personas sobre un punto determinado; el Tracking de Huella Digital, que en caso de que un cliente tenga abierto su dispositivo informa de los parámetros digitales asociados a este, y por último, el sistema Beacons, que manda información específica y personalizada a los clientes. Estos la reciben en su Smartphone cuando se encuentran en el área de influencia del sistema, por lo que se establece con el usuario una comunicación personalizada, y se conoce mejor sus necesidades y preferencias.
Fractalia a través de RemData ofrece un servicio integral de Retail Analytics enfocado y adaptado para retailers. Las soluciones de Retail Anallytics de Fractalia abarcan desde la parametrización de espacios, datificación del entorno y recogida de datos, hasta el análisis y la elaboración de informes dinámicos.
De manera genérica los servicios de RemData de Fractalia ayudan a descubrir nuevas estrategias de negocio, conocer y predecir el comportamiento de sus clientes, definir y optimizar la comunicación con éstos, realizar predicciones muy exactas para aumentar las ventas y mejorar el ROI de su empresa, así como, finalmente, mejorar la experiencia con el consumidor.
En el caso del comercio español, a pesar de que cada vez son más los retailers conscientes del papel que juegan las TI en el desarrollo de su negocio, se trata de un mercado en el que aún no se ha integrado la tecnología en su totalidad. A día de hoy, el consumidor todavía percibe el punto de venta físico como más seguro, le genera más confianza a la hora de comprar y valora positivamente la experiencia personal que la tienda ofrece. En este sentido, los retailers tienen mucho margen de actuación.
Leave a Comment