Kursat Hosel, Director de operaciones de Fractalia en Asia, habla de los principales retos de la compañía en los mercados asiáticos en los que está presente.
“En 2017 Fractalia estará proveyendo la mayor red de publicidad exterior de Turquía con más de 20.000 pantallas”
1. China es la mayor economía de Asia y a menudo su evolución afecta al resto de países de la zona. ¿Qué análisis de mercado se hace desde Fractalia?
China es un mercado esencial. Si pretendes expandir tu compañía globalmente tienes que estar en China. La economía china ha crecido tanto en los últimos veinte años manufacturando todo tipo de productos o ensamblándolos localmente que ha generado muchas necesidades de visibilidad en el mercado. Para nosotros China es un mercado autosuficiente. Podemos conseguir cualquier producto localmente y ofrecer nuestra tecnología, experiencia y calidad en el mismo mercado.
2. ¿Con qué productos se ha especializado Fractalia en China?
Ofrecemos tres grandes líneas de productos y servicios de Digital Signage en base a diferentes modelos de negocio. Nuestros recursos en China están muy centrados en un proyecto de cinco años de duración en Shanghai que cubrirá la red de información turística de la provincia de Zhejiang con más de 20.000 pantallas. El mercado chino también ha comenzado a ser consciente de sus necesidades en el análisis de Big Data en el sector retail, de manera que estamos más activos que nunca con nuestras soluciones REMData.
3. ¿Qué particularidades del mercado chino lo diferencian de otras economías de la zona?
China es una súper economía en la que el concepto de lujo está cobrando cada vez más importancia. Nuestra división Fractalia Smart Projects proporciona ante esta necesidad una combinación única de diseño, interiorismo y tecnología. En este momento se dirige exclusivamente al segmento del lujo, pero pienso que estaremos en condiciones de crear un nuevo estándar para el mercado chino en los próximos diez años.
4. Fractalia llegó a Turquía en 2012 con soluciones de Digital Signage, ¿cuál ha sido el crecimiento del negocio desde entonces?
Hoy en día trabajamos con la mayor compañía de Turquía de publicidad outdoor. Ya hemos culminado la infraestructura e iniciado las pruebas con más de 100 pantallas, y calculamos que en 2017 estaremos proveyendo la mayor red de publicidad en Turquía con 22.000 pantallas en las principales ciudades del país.
5. ¿La publicidad dinámica es el área con mayor potencial de crecimiento en Turquía?
Actualmente también estamos introduciendo las soluciones REMData de análisis del usuario en el punto de venta, pero esta tecnología es todavía nueva para el mercado turco. Creo que nos puede llevar de 15 a 18 meses conseguir que se convierta un nuevo estándar en el mercado local.
6. En el mercado indio, Fractalia cuenta con un elevado nivel de especialización en Digital Signage con el producto Tvidi.
Tenemos dos grandes segmentos de Digital Signage en India. En primer lugar empresas y corporaciones preocupadas por la seguridad que utilizan la plataforma para desarrollar comunicación interna. En segundo lugar, pequeños comercios interesados fundamentalmente en sistemas avanzados de publicidad dinámica.
7. ¿Cómo definiría el mercado indio y qué opciones de futuro ofrece para Fractalia?
El mercado indio está madurando con nosotros. Lejos de estar saturado, nos permite educar a nuestros clientes y guiar la evolución del mercado gracias a la introducción de las últimas tecnologías. El Digital Signage es siempre interesante porque podemos mostrar de forma directa el enorme potencial de las nuevas tecnologías. La posibilidad de actualizar de forma automática y online con contenido dinámico los players es una opción muy atractiva para el mercado indio, donde está creciendo sustancialmente el concepto de Smart Cities. En el caso de publicidad móvil y pantallas de publicidad en taxis, Tvidi ofrece la posibilidad de actualizar los contenidos en función de su localización, lo que nos permite ofrecer publicidad personalizada por localizaciones.
Son importantes los sitios web