Las placas ARM se presentan como los nuevos dispositivos que están cubriendo el mercado de la electrónica, alcanzando un potencial crecimiento en el año 2013, debido que reducen el tiempo de desarrollo de soluciones embebidas. Se presentan como una alternativa de bajo consumo para el desarrollo de plataformas interfaz hombre-máquina.
En los últimos años se ha desarrollado toda una nueva industria de tarjetas de desarrollo electrónicas para sistemas embebidos, es decir, para sistemas móviles que muchas veces corren de manera automática e independientemente.
Este tipo de sistemas ya se encuentran en muchos lugares y sirven para medir la temperatura ambiente, para llevar el control de la seguridad de una fábrica o para enviar información de manera inalámbrica. Los usos sólo están limitados por la imaginación de los desarrolladores.
Estas placas bases basadas en una solución modular abierta para el mercado de las telecomunicaciones que incorporan un procesador dotado de las siguientes características:
- Bajo consumo
- Capacidad de procesado
- Reducción del tiempo de desarrollo hardware
- Alta escalabilidad
- Tamaño muy compacto
- Soportan varios módulos embebidos de ARM
- Sistemas operativos Linux y Android
- Plataforma de desarrollo flexible
Existen en el mercado multitud de Placas ARM, aquí os dejamos una tabla comparativa de las más importantes del mercado, y las imágenes de algunas de ellas.
De todas ellas, y bajo nuestro punto de vista, las más importantes son: Raspberry PI, Cubleboard 2 y Beaglebone Black, es por ello, que las iremos describiendo en los siguientes post de nuestro blog.
Leave a Comment