Para cualquier empresario es imprescindible conocer profundamente cuál es el comportamiento de los usuarios dentro de su establecimiento. Y es que mejorar la vinculación del cliente con la tienda es vital para obtener los mejores resultados y aumentar la conversión.
Gracias a servicios de análisis como el Retail Experience Measurement Data de Fractalia los establecimientos pueden conocer exactamente qué pasa en cada rincón de su tienda, convertir esos datos en información útil que se pueda interpretar y sacar las conclusiones pertinentes para obtener una mayor vinculación con el cliente.
Aumentar el número de visitantes
Si optamos por aumentar el número de visitantes a nuestra tienda, aunque esto no siempre se traduzca en una mayor vinculación del cliente con el negocio, es importante medir los siguientes parámetros:
– circulación dentro y alrededor de la tienda
– efectividad de los escaparates del establecimiento
– efecto de las promociones de la tienda en los visitantes
– flujo de aglomeraciones en la tienda (días especiales, rebajas, etc.).
Incrementar el tiempo de estancia
Si lo que deseamos es incrementar el tiempo de estancia del usuario en la tienda con el fin de obtener una mayor vinculación con él, es importante estudiar el personal del que disponemos, el surtido de productos y el diseño de la tienda.
Para este objetivo es vital preguntarse “¿cuántas cosas hay por metro cuadrado?”, “¿cuál debería ser el orden de los artículos?”, “¿cuando los visitantes necesitan más atención?” o “¿qué debe hacerse para evitar colas?”.
Ampliar la cobertura
Si lo que se decide es ampliar la cobertura (el número de pasos) del cliente para mejorar las ventas, se deben identificar los puntos débiles y fuertes. El resultado es un análisis con recomendaciones que aumentarán la conversión, modificando la configuración de la tienda. Quedarían resueltas cuestiones como “¿qué trayectorias deben seguir los visitantes?”, “¿dónde poner señales de navegación?” o “¿la tienda corresponde al flujo de visitantes?”.
Es importante determinar claramente los objetivos que perseguimos como negocio para poder aplicar un correcto análisis del espacio de compra, pudiendo incidir en el apartado de público, tiempo o barreras de navegación que más convenga.
Leave a Comment