Tanto las soluciones de retail analytics como las de digital signage se han convertido en una de las herramientas más utilizadas y demandadas en los establecimientos fast food en los últimos años.
En el caso del retail analytics, son varias ya las grandes cadenas de establecimientos fast food que utilizan este tipo de herramientas con el objetivo principal de crear experiencias positivas y personalizadas que aumenten la tasa de conversión y el volumen de venta por usuario. Gracias a la medición del tráfico en los establecimientos se puede mejorar la eficiencia del negocio y redistribuir al personal y su manera de interactuar con los clientes.
Otra de las ventajas fundamentales que aportan las herramientas de retail analytics es la posibilidad de conocer el ‘Customer Journey’, es decir, comprender el camino que realiza el cliente desde la necesidad de comprar hasta que finaliza la compra. Posibilitando de esta manera la identificación de puntos de fricción durante el proceso.
Las herramientas de retail analytics también permiten el estudio y análisis a nivel de cliente. Algo que es fundamental ya que gracias a ello se podrán determinar tipologías de clientes más allá de simples datos demográficos, y se podrán personalizar y optimizar las promociones y los servicios ofrecidos.
Actualmente los avances en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación tienen especial incidencia en la forma en la que los consumidores se acercan a un restaurante y consumen sus productos.
Por su parte, en lo que respecta al digital signage, las cadenas de fast food han encontrado en él un instrumento imprescindible gracias al que pueden gestionar y promocionar fácilmente una oferta muy amplia de productos a lo largo de todo el día. Además, les permite mostrar descuentos y promociones en tiempo real.
Por ejemplo, la tecnología interactiva ejemplificada en el digital signage permite atraer a más clientes y aumentar la notoriedad de marca. Mientras que, los instrumentos que componen el retail analytics además de crear una experiencia de cliente más personalizada, permitirían aumentar las cifras de conversión.
Fractalia a través de su herramienta REMData ofrece un amplio abanico de herramientas en el ámbito del retail analytics. Se trata de una completa solución para medir, analizar y optimizar la experiencia de los clientes con el objetivo de mejorar elengagement y de aumentar las ventas.
En este sentido, Fractalia ha instalado soluciones de digital signage en más de 300 establecimientos de KFC en Filipinas. Entre los principales servicios que la compañía ha implementado en esta conocida cadena de establecimientos de fast food destacan:
- Seguimiento y análisis del staff con el objetivo de mejorar los procesos de gestión del tiempo.
- Medición del ‘capture rate’ que consiste en saber con precisión el número de personas que pasan a diario por los establecimientos. La idea básica es analizar el tráfico de cada establecimiento en concreto para mejorar la eficiencia.
- Gestión de colas
- Circuito interno de digital signage que permite que los establecimientos tengan una imagen más atractiva, actual y accesible.
- Análisis de las campañas en los establecimientos. Esto es, evaluación de los contenidos digitales en función de las audiencias para optimizar las estrategias de marketing de producto.
Leave a Comment