El Digital Signage nos permite comunicar de forma permanentemente actualizada aprovechando el poder de persuasión que tienen la potencia gráfica y la capacidad multimedia para impactar al consumidor, lo que permite mejorar su experiencia de compra.
Se trata de una publicidad en el punto de venta que, con un coste mínimo, mejora la imagen de empresa y la asocia a conceptos como modernidad, innovación y tecnología. Además, permite hacer llegar el mensaje a los clientes en el momento exacto en el que tienen más probabilidad de tomar decisiones de compra en el propio punto de venta, con lo que los beneficios aumentan y mejora la efectividad de mensaje.
Los anunciantes que invierten en Digital Signage persiguen principalmente dos objetivos: generar branding y mejorar la experiencia de usuario con la marca. Se trata de un medio de comunicación que permite que los mensajes publicitarios sean más flexibles y se puedan personalizar y optimizar en tiempo real, lo que en última instancia incrementa el engagement con el usuario.
El retail, los centros comerciales, hoteles y servicios corporativos son los sectores en los que el uso de la publicidad exterior digital está más extendida. En el sector retail se utiliza principalmente para la emisión de contenidos digitales con acciones de comunicación en el punto de venta. Casos como los restaurantes de comida rápida hacen del Digital Signage una herramienta imprescindible, porque permite gestionar una oferta muy amplia de productos a lo largo de todo el día, sumado a la posibilidad de mostrar descuentos y promociones en tiempo real.
La inversión publicitaria en Digital Signage mantiene una tendencia al alza en los últimos años y durante 2015 se espera que crezca en torno a un 9% y alcance los 12,2 millones de euros. Cada vez son más las empresas conscientes de la importancia que tiene la publicidad exterior digital que, además, puede sustentarse en otros canales de la comunicación digital como son las redes sociales y el mobile.
El III Estudio Anual de Digital Signage presentado por la IAB– la asociación que representa el sector de la comunicación y la publicidad en España- arroja algunos datos interesantes en el ámbito del Digital Signage como son que, en aquellos establecimientos que incorporaron pantallas táctiles a la experiencia del usuario, las compras aumentaron más del doble. Del estudio se desprende también que, en general, las marcas que se anuncian a través de pantallas digitales son percibidas como más modernas e innovadoras.
Como compañía especializada en soluciones de Digital Signage, Fractalia ha desarrollado la solución de publicidad dinámica Tvidi adaptada al comercio y la pequeña empresa. Tvidi es una solución web “plug and play”, es decir, de fácil instalación, despliegue, puesta en marcha, mantenimiento y gestión centralizada de contenidos.
El Digital Signage es hoy en día un medio de comunicación consolidado que presenta, además, un enorme potencial de desarrollo futuro gracias a otras innovaciones tecnológicas como los beacons o el shopper experience que abren un nuevo y amplio abanico de posibilidades para el sector del retail.
Leave a Comment