La aplicación del IoT al hogar, lo que se conoce como “la casa conectada”, es uno de los campos con mayor potencial de desarrollo por la gran variedad y amplitud de usos potenciales que ofrece.
Así lo demuestran las proyecciones de Business Insider en relación al número de dispositivos conectados en el hogar. Se prevén que estos pasen de los 500 millones del año 2016 a los 1.100 millones en 2020. BI Internet of Things Smart Home Automation
Más allá de la Smart TV
Si bien hasta el momento la aplicación más habitual de la IoT en el ámbito doméstico son los sistemas de entretenimiento conectados (Smart TV, sistemas multimedia, tabletas y teléfonos inteligentes), en los próximos años se espera que crezcan con fuerza aquellas vinculadas a la eficiencia energética, el control de los electrodomésticos mediante asistentes virtuales (como Alexa, de Amazon) y los sistemas de seguridad en el hogar.
Es precisamente la seguridad del hogar uno de los ámbitos donde el Internet de las cosas se está aplicando con mayor éxito, dado el valor añadido que representa en relación a las soluciones tradicionales. El estudio “2015 State of the Smart Home Report” de Icontrol Networks revela que el 90% de los participantes afirmaron que la seguridad era uno de las primeras motivaciones para adoptar el IoT en sus hogares.
Los sistemas de seguridad inteligentes nos permiten monitorizar y controlar, en cualquier momento y desde cualquier ubicación, cerraduras, luces, cámaras de seguridad, así como recibir alertas en el momento que se produzca cualquier incidencia en el hogar (por ejemplo, fugas de agua, cortes de luz, o incendios).
Controlar la seguridad del hogar desde el móvil
Fractalia ha desarrollado el Kit SmartHome, un sistema de seguridad inteligente para el hogar que combina un sistema de alarma de intrusión, incluyendo cámara de seguridad, alarma de pánico, servicio SOS y domótica.
Esta solución proporciona al usuario, entre otras ventajas, controlar en tiempo real su cámara IP para obtener una mayor seguridad en su hogar, así como detectar fugas de humo, gas o agua, o cualquier intrusión, todo desde la aplicación instalada en su móvil.
El Kit SmartHome está en pleno funcionamiento en España y, desde este mes de octubre, se está introduciendo en el mercado latinoamericano, concretamente en Ecuador, gracias al acuerdo de distribución con Claro Ecuador. Los productos de Fractalia cuentan en este país, como ya es habitual en todos los mercados donde están presentes, con soporte técnico 24 horas, 7 días a la semana.
Retos de la ‘casa conectada’
A pesar que el IoT en el hogar es muy incipiente en España, se dan una serie de condiciones que hacen presagiar un futuro prometedor en los próximos años.
El informe ConsumerLab realizado por Ericsson sobre Hogares Conectados (basado en 5.000 entrevistas presenciales y online en España Estados Unidos, Chile, Rusia y Suecia) indica que el 92% de españoles están interesados o muy interesados en tener un hogar conectado, muy por encima del ciudadano sueco, por ejemplo.
Si bien el futuro es prometedor, aún existen algunas barreras que limitan la adopción de estos sistemas:
- La falta de estándares. La falta de estándares en los protocolos de comunicación aumenta la complejidad a la hora de integrar todos los dispositivos conectados. Cada uno tiene su propio protocolo de instalación y que en algunos casos el proceso pueda ser tedioso y muy complejo si la persona encargada de probar todos estos aparatos está acostumbrada a lidiar con tecnología de consumo a diario.
- La seguridad. La existencia de un gran número de dispositivos electrónicos conectados a la red, suponen un riesgo en caso de vulnerabilidad. Un ataque informático podría dejar al descubierto gran cantidad de aparatos que podrían ser manipulados por un posible pirata, exponiendo un hogar a «daños significativos» desde el vandalismo al robo pasando por el envío de información errónea.
Aunque estos y otros inconvenientes son habituales en tecnologías disruptivas, tenderán a minimizarse a medida que el mercado del IoT se vuelva más maduro.
Leave a Comment