• Español
    • Inglés
    • Portugués
+34 917 994 070
info@fractalia.es
Grupo FractaliaGrupo FractaliaGrupo FractaliaGrupo Fractalia
  • Sobre Fractalia
    • Quiénes somos
    • Misión, visión y valores
    • Fractalia en el mundo
    • Políticas y certificaciones
    • Responsabilidad corporativa
    • I+D+i
    • Automatización
    • Trabaja con nosotros
  • Servicios
    • Centros de soporte tecnológico
    • Smart Support
    • Ciberseguridad
    • Digital Workplace
    • Cloud
    • WiFi
    • Cartelería digital
    • In-store Analytics
    • Smart projects
  • Sectores
    • Telecomunicaciones
    • Hoteles
    • Retail
    • Industria
    • Banca
    • Empresas de Alarmas
    • Seguros
    • Multiasistencia
    • Asociaciones profesionales y colectivos
  • Clientes finales
    • Residencial
    • Pymes
    • Grandes empresas
  • Contacto

Ciberataques en las pymes españolas

    Home Ciberseguridad Ciberataques en las pymes españolas
    NextPrevious

    Ciberataques en las pymes españolas

    By mariajose | Ciberseguridad, Hogar Digital, Internet, IT | Comments are Closed | 29 julio, 2021 | 1

    Los ciberataques han aumentado y se han convertido en la principal amenaza en materia de seguridad para las empresas españolas, principalmente a lo largo del último año con la implantación del teletrabajo y la digitalización en la mayoría de pymes.

    Se estima que en el último año en España, se produjeron 40.000 ciberataques diarios y que la perdida de datos causada por ataques informáticos y que causa daños por valor de entre 2000 y 50.000 euros para las pequeñas y medianas empresas.

    La razón principal por las que las pequeñas y medianas empresas sufren este tipo de ataques tiene que ver con su falta de preparación. Lo que demuestra que la ciberseguridad es una asignatura pendiente para las pymes y, de ahí la necesidad de implementar las estrategias en seguridad digital.

    Plan España Digital 2025

    El Gobierno ha presentado el Plan España Digital 2025, en el que se invertirán un total de 140.000 millones de euros. Inicialmente 70.000 millones de euros están dirigidos al periodo de 2020 a 2022 y, otros 70.000 a un segundo periodo de 2023 a 2025.

    El proceso de transformación digital ofrece multitud de oportunidades para el desarrollo socioeconómico, pero al mismo tiempo propicia amenazas y riesgos ligados a la ciberseguridad. Dichas amenazas y riesgos tienen, según el Gobierno, una doble vertiente. Los daños en sí mismos causados a empresas y la falta de confianza hacia el uso de tecnologías.

    Para mitigar el riesgo que esto supone para el desarrollo económico, se considera necesario ampliar las capacidades de tres actores: ciudadanía, empresas y Administraciones Públicas.

    Plan España Digital 2025

    Objetivos en Ciberseguridad

    En el Plan se indica que “la ciberseguridad debe ser abordada desde una perspectiva multidimensional” para hacer frente a la gravedad de las amenazas. La ciberseguridad se establece como uno de los objetivos primordiales del Plan del Gobierno, situándose como el cuarto eje, cuyo propósito es “reforzar la capacidad española en ciberseguridad, consolidando su posición como uno de los polos europeos de capacidad empresarial”.

    En la estrategia nacional en materia de seguridad digital los objetivos y medidas planteadas se llevarán a cabo gracias a dos organismos. En primer lugar, al Centro Criptológico Nacional, centrado en las acciones de seguridad nacional y la protección en Administraciones Públicas y, en segundo lugar, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), como guía para las actuaciones en torno a la ciudadanía y empresas.

    Los objetivos que se plantean en esta disciplina son tres. El primero de ellos hace referencia a la necesidad de incrementar las capacidades de ciberseguridad tanto de empresas como de los ciudadanos. El segundo objetivo es fomentar el desarrollo empresarial en el Sector Ciberseguridad, incrementando la demanda y oferta de productos y servicios de seguridad. Por último, trata de potenciar la visibilidad internacional de España, aumentando la participación en proyectos europeos.

    Medidas de Gobierno

    Para disminuir el riesgo de ciberataques el Gobierno de España, entre las más de 50 medidas que presenta en el Plan, cinco están destinadas a la ciberseguridad.

    El Gobierno ofrecerá una línea de ayuda a las pequeñas y medianas empresas. Con ayuda de INCIBE se dará la posibilidad a las empresas de contar con un servicio público de seguridad integrado. Se trata de un servicio de calidad y con fácil acceso que será gratuito. Su finalidad es prevenir, identificar y saber actuar ante estas situaciones.

    También se pretende fortalecer la ciberseguridad de ciudadanos, pymes y autónomos. En este aspecto, se facilitarán instrumentos, sobre todo aquellas empresas y autónomos que no cuenten con los recursos ni medidas necesarias para la protección. Para esta medida se llevarán a cabo líneas de ayudas para identificar riesgos y conocer las herramientas de protección; campañas de sensibilización y de formación en seguridad; así como incrementar la capacidad generando, identificando y desarrollando talento.

    Otra medida tomada tiene que ver con el impulso del ecosistema empresarial del sector de la ciberseguridad. Se ampliarán los programas de apoyo a pymes y startups ligados a su creación, crecimiento, internacionalización y, por supuesto, a la participación en iniciativas de seguridad digital. En línea con el emprendimiento, se llevará a cabo la iniciativa “CiberEmprende” destinada a emprendedores que quieren innovar en ciberseguridad.

    El Gobierno quiere situar a España como nodo internacional en este ámbito. Se fomentará la participación de España en iniciativas internacionales. Se ofrecerá como candidato para ser el Centro Europeo de Ciberseguridad e intentará ser el centro de referencia mundial en el ámbito de la seguridad digital gracias al Centro de Tecnología de la Información y las Comunicaciones de la Organización de las Naciones Unidas.

    Por último, se plantea implantar un Centro de Operaciones de Ciberseguridad. Los objetivos que se plantean con este centro son mejorar en prevención, vigilancia y detección de ciberataques, así como mejorar la capacidad de reacción y respuesta.

    Fuente: Cinco Días

    ciberamenazas, ciberseguridad, empresas, pymes, seguro empresas

    Related Post

    • ¿Qué es el smishing y cómo podemos detectarlo?

      By mariajose | Comments are Closed

      El smishing o fraude por mensaje de texto, es un variante del phishing y es el uso de métodos de engaño a través de SMS o mensajes de texto del móvil para conseguir información personal del usuario y hacerRead more

    • La ciberseguridad impulsa la transformación digital

      By mariajose | Comments are Closed

      La ciberseguridad está impulsando la transformación digital a nivel mundial, con la extracción, almacenamiento y protección de datos como prioridades para las empresas de todo el mundo, al mismo tiempo, los beneficios de invertir enRead more

    • Tendencias en ciberseguridad para el 2022

      By mariajose | Comments are Closed

      Con la pandemia mundial covid-19 millones de empresas apostaron por exigencias de la situación, por el teletrabajo como método para que su negocio continuara con jornadas laborales vía on line y dos años y medioRead more

    • CUANDO EL DISPOSITIVO DE TRABAJO ESTÁ EN TU CASA

      By mariajose | Comments are Closed

      La cantidad de datos que manejan las empresas ha aumentado exponencialmente. El correo malicioso, el “ransomware” o las fugas de información en las empresas son los peligros más comunes este 2021, así como un aumentoRead more

    • Gestión de seguridad en las Redes Empresariales

      By mariajose | Comments are Closed

      La digitalización, Internet de las Cosas y de las Personas, la Inteligencia Artificial, y la ciberseguridad son temas cruciales para la industria de la Seguridad. El año 2020 fue un año muy diferente a todosRead more

    NextPrevious

    Buscar

    Categories

    • cartelería Digital
    • Ciberseguridad
    • cloud
    • Corporativo
    • Digital Signage
    • digital signage
    • Empresas de Alarmas
    • Hogar Digital
    • Hotel
    • Innovación
    • Internet
    • Internet of things
    • IT
    • Mobile Advertising
    • Publicidad Dinamica
    • Retail
    • Servicio WiFi
    • servicios cloud
    • Sin categorizar
    • Smart Projects
    • Soluciones de Retail Analytics

    Recent Posts

    • Cartelería digital, una tendencia para el éxito de tu empresa
    • Trabajar en la nube para optimizar los recursos de tu empresa
    • Protege la seguridad en la red WiFi de tu empresa
    • ¿Qué es el smishing y cómo podemos detectarlo?
    • La ciberseguridad impulsa la transformación digital

    Fractalia

    Fractalia cuenta con más de 15 años de experiencia y una sólida presencia internacional con actividad en 12 países de todo el mundo. Ofrecemos vanguardismo tecnológico, experiencia y cercanía para innovar y crecer con nuestros clientes.

    Visite nuestro blog
    Aviso Legal

    CONTACTAR

    FRACTALIA COMPROMETIDA

    Fractalia está comprometida a aplicar su Sistema de Gestión Integrado.

    Más información

    ISO-Fractalia

    ¿QUIERES TRABAJAR CON NOSOTROS?

    Si quieres formar parte de un equipo orientado a la innovación y a la mejora continua para que cada acción de la compañía aporte valor a nuestros clientes, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

    ÚNETE
    Grupo Fractalia © 2020
    • Sobre Fractalia
      • Quiénes somos
      • Misión, visión y valores
      • Fractalia en el mundo
      • Políticas y certificaciones
      • Responsabilidad corporativa
      • I+D+i
      • Automatización
      • Trabaja con nosotros
    • Servicios
      • Centros de soporte tecnológico
      • Smart Support
      • Ciberseguridad
      • Digital Workplace
      • Cloud
      • WiFi
      • Cartelería digital
      • In-store Analytics
      • Smart projects
    • Sectores
      • Telecomunicaciones
      • Hoteles
      • Retail
      • Industria
      • Banca
      • Empresas de Alarmas
      • Seguros
      • Multiasistencia
      • Asociaciones profesionales y colectivos
    • Clientes finales
      • Residencial
      • Pymes
      • Grandes empresas
    • Contacto
    • Español
      • Inglés
      • Portugués
    Grupo Fractalia
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Puedes consultar nuestra política de cookies aquíAcepto
    Política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR