• Español
    • Inglés
    • Portugués
+34 917 994 070
info@fractalia.es
Grupo FractaliaGrupo FractaliaGrupo FractaliaGrupo Fractalia
  • Sobre Fractalia
    • Quiénes somos
    • Misión, visión y valores
    • Fractalia en el mundo
    • Políticas y certificaciones
    • Responsabilidad corporativa
    • I+D+i
    • Automatización
    • Trabaja con nosotros
  • Servicios
    • Centros de soporte tecnológico
    • Smart Support
    • Ciberseguridad
    • Digital Workplace
    • Cloud
    • WiFi
    • Cartelería digital
    • In-store Analytics
    • Smart projects
  • Sectores
    • Telecomunicaciones
    • Hoteles
    • Retail
    • Industria
    • Banca
    • Empresas de Alarmas
    • Seguros
    • Multiasistencia
    • Asociaciones profesionales y colectivos
  • Clientes finales
    • Residencial
    • Pymes
    • Grandes empresas
  • Contacto

Certificados y firma digital

    Home Ciberseguridad Certificados y firma digital
    NextPrevious

    Certificados y firma digital

    By mariajose | Ciberseguridad, cloud, Innovación, Internet, servicios cloud | Comments are Closed | 8 julio, 2022 | 0

    Poner en marcha un proceso de digitalización es fundamental para garantizar que el negocio sea eficiente, siendo clave el uso de herramientas que permitan unificar todo lo vinculado a la gestión del negocio, digitalización de documentos en papel y agilizar trámites.

    Hoy día cualquier compañía, sin importar su tamaño o sector de actividad, puede aprovechar las ventajas que ofrece el uso del certificado digital, que se ha convertido en un imprescindible para la operatividad de las compañías y sobre todo para su ciberseguridad y la de sus empleados.

    El certificado digital contiene datos de carácter personal, por lo que deben implementarse medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo, de conformidad con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos, lo que incluye el uso de herramientas de ciberseguridad.

    Las consecuencias de un ciberataque sobre los certificados digitales de la empresa se traducen en un grave daño reputacional, económico y operativo. La modificación y manipulación de los certificados, o su robo para impedir su uso por parte de los ciberdelincuentes, son dos de las acciones más perjudiciales para la identidad digital.

    El impulso del teletrabajo en 2020 aceleró la digitalización de las empresas, aumentando su exposición y el riesgo de sufrir todo tipo de ciberataques. Multitud de ellos siguen centrándose en atacar al certificado digital para manipularlo o corromperlo y así poder emplearlo como vector de ataque sobre otras entidades y acceder a información mucho más sensible, o bien robarlo para impedir su utilización por parte de los usuarios autorizados para ello.

    El ransomware uno de los peores ciberataques 

    El ransomware es uno de los ciberataques con mayor impacto en el mundo empresarial, empleado para corromper los archivos de los certificados o bloquear los dispositivos e impedir así su uso. Las brechas de seguridad provocadas por ataques ransomware durante 2020 supusieron un coste medio de 4,44 millones de dólares para las organizaciones, siendo España el segundo país europeo que más dinero pagó en rescates con una cifra cercana a los 1,44 millones de euros.

    El trabajo en remoto desde un entorno no controlado por la empresa favoreció los ataques por intrusión, situando al ransomware como uno de los ataques más dañinos y con efectos casi incalculables para las empresas. Sin embargo, el ransomware no es el único medio que los atacantes emplean para burlar la seguridad digital y llegar hasta los certificados digitales. Los exploits, el adware, etc. también son puestos en práctica para acceder a los certificados y corromperlos o robarlos para impedir su uso.

    Las consecuencias del acceso y uso ilícito de los certificados 

    La peor consecuencia del uso de los certificados digitales de forma fraudulenta es el grave daño a nivel reputacional que causa en la empresa. Además, la única solución para frenar cualquier perjuicio relacionado con los certificados es su revocación, con los costes de tiempo y económicos asociados al proceso. El impedimento en el uso de los certificados digitales de Persona Física, de Representante, de firma de código, de servidor o cualquiera dentro de su amplia tipología, pone en un grave compromiso a las empresas.

    Protección de ciberataques con Fractalia

    En Fractalia ofrecemos el servicio de ciberseguridad que aporta la mejor baza para garantizar la continuidad del negocio ante el riesgo de recibir un ciberataque, ya que la información de nuestro negocio se encuentra controlada y custodiada frente a vulnerabilidades y fuera del alcance de ciberdelincuentes que pretendan robarlos o corromperlos.

    Si está interesado en este servicio contacte con nuestras oficinas comerciales

    No tags.

    Related Post

    • La ciberseguridad impulsa la transformación digital

      By mariajose | Comments are Closed

      La ciberseguridad está impulsando la transformación digital a nivel mundial, con la extracción, almacenamiento y protección de datos como prioridades para las empresas de todo el mundo, al mismo tiempo, los beneficios de invertir enRead more

    • Tendencias en ciberseguridad para el 2022

      By mariajose | Comments are Closed

      Con la pandemia mundial covid-19 millones de empresas apostaron por exigencias de la situación, por el teletrabajo como método para que su negocio continuara con jornadas laborales vía on line y dos años y medioRead more

    • La revolución digital ya ha llegado a las clases

      By mariajose | Comments are Closed

      El inicio del curso escolar arranca con un gran aliado en las aulas, la tecnología. La implantación de herramientas propias de las ‘EdTech’ se conjuga con un modelo híbrido para mejorar la experiencia de aprendizajeRead more

    • CIBERSEGURIDAD EN LOS PAGOS DIGITALES

      By mariajose | Comments are Closed

      Las restricciones de la pandemia cambiaron muchos de nuestros usos y costumbres. Este fenómeno es singularmente visible en la manera de pagar. La aceleración de la digitalización de la economía que atravesamos desde el inicio de laRead more

    • CUANDO EL DISPOSITIVO DE TRABAJO ESTÁ EN TU CASA

      By mariajose | Comments are Closed

      La cantidad de datos que manejan las empresas ha aumentado exponencialmente. El correo malicioso, el “ransomware” o las fugas de información en las empresas son los peligros más comunes este 2021, así como un aumentoRead more

    NextPrevious

    Buscar

    Categories

    • cartelería Digital
    • Ciberseguridad
    • cloud
    • Corporativo
    • Digital Signage
    • digital signage
    • Empresas de Alarmas
    • Hogar Digital
    • Hotel
    • Innovación
    • Internet
    • Internet of things
    • IT
    • Mobile Advertising
    • Publicidad Dinamica
    • Retail
    • Servicio WiFi
    • servicios cloud
    • Sin categorizar
    • Smart Projects
    • Soluciones de Retail Analytics

    Recent Posts

    • La importancia de un buen soporte tecnológico en las empresas
    • ¿El fin de las contraseñas?
    • Economía creativa: clave para la innovación de las empresas
    • SISTEMAS DE INTELIGENCIA AMBIENTAL Y MEDICIÓN DE LA EXPERIENCIA DEL CONSUMIDOR
    • CENTROS DE SOPORTE TÉCNICO Y TECNOLOGICO

    Fractalia

    Fractalia cuenta con más de 15 años de experiencia y una sólida presencia internacional con actividad en 12 países de todo el mundo. Ofrecemos vanguardismo tecnológico, experiencia y cercanía para innovar y crecer con nuestros clientes.

    Visite nuestro blog
    Aviso Legal

    CONTACTAR

    FRACTALIA COMPROMETIDA

    Fractalia está comprometida a aplicar su Sistema de Gestión Integrado.

    Más información

    ISO-Fractalia

    ¿QUIERES TRABAJAR CON NOSOTROS?

    Si quieres formar parte de un equipo orientado a la innovación y a la mejora continua para que cada acción de la compañía aporte valor a nuestros clientes, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

    ÚNETE
    Grupo Fractalia © 2020
    • Sobre Fractalia
      • Quiénes somos
      • Misión, visión y valores
      • Fractalia en el mundo
      • Políticas y certificaciones
      • Responsabilidad corporativa
      • I+D+i
      • Automatización
      • Trabaja con nosotros
    • Servicios
      • Centros de soporte tecnológico
      • Smart Support
      • Ciberseguridad
      • Digital Workplace
      • Cloud
      • WiFi
      • Cartelería digital
      • In-store Analytics
      • Smart projects
    • Sectores
      • Telecomunicaciones
      • Hoteles
      • Retail
      • Industria
      • Banca
      • Empresas de Alarmas
      • Seguros
      • Multiasistencia
      • Asociaciones profesionales y colectivos
    • Clientes finales
      • Residencial
      • Pymes
      • Grandes empresas
    • Contacto
    • Español
      • Inglés
      • Portugués
    Grupo Fractalia
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Puedes consultar nuestra política de cookies aquíAcepto
    Política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR