• Español
    • Inglés
    • Portugués
+34 917 994 070
info@fractalia.es
Grupo FractaliaGrupo FractaliaGrupo FractaliaGrupo Fractalia
  • Sobre Fractalia
    • Quiénes somos
    • Misión, visión y valores
    • Fractalia en el mundo
    • Políticas y certificaciones
    • Responsabilidad corporativa
    • I+D+i
    • Automatización
    • Trabaja con nosotros
  • Servicios
    • Centros de soporte tecnológico
    • Smart Support
    • Ciberseguridad
    • Digital Workplace
    • Cloud
    • WiFi
    • Cartelería digital
    • In-store Analytics
    • Smart projects
  • Sectores
    • Telecomunicaciones
    • Hoteles
    • Retail
    • Industria
    • Banca
    • Empresas de Alarmas
    • Seguros
    • Multiasistencia
    • Asociaciones profesionales y colectivos
  • Clientes finales
    • Residencial
    • Pymes
    • Grandes empresas
  • Contacto

CIBERATAQUES DIRIGIDOS CONTRA LA INDUSTRIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

    Home Internet CIBERATAQUES DIRIGIDOS CONTRA LA INDUSTRIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
    NextPrevious

    CIBERATAQUES DIRIGIDOS CONTRA LA INDUSTRIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

    By mariajose | Internet, IT, Servicio WiFi, servicios cloud | Comments are Closed | 14 octubre, 2022 | 2

    La era digital además de muchas oportunidades y avances también ha traído consigo nuevos riesgos para las empresas que desempeñan su trabajo en la red. Sin embargo, la conciencia sobre ellos y la adecuación para afrontarlos o prevenirlos es todavía insuficiente. 

    En la actualidad, según los expertos en la materia, uno de los blancos elegidos para los ciberdelincuentes son los medios de comunicación y entretenimiento.

    Existe una larga lista de ciberataques dirigidos a medios de comunicación entre los que se encuentran algunos españoles, siendo los ataques por ransomware o los ataques a la cadena de suministro los más comunes. Las motivaciones detrás de los ataques perpetrados contra este sector son muy amplias, como la búsqueda de beneficios económicos, el sabotaje industrial, el agravio ideológico o la ambición personal de ganar visibilidad. Se podría decir que los grupos de comunicación se enfrentan a delincuentes de diversa naturaleza.

    El mantenimiento de la propiedad intelectual es uno de los principales riesgos a los que se enfrentan los medios de comunicación y la industria del entretenimiento.  Las empresas de medios de comunicación han pasado a convertirse en el blanco perfecto para amenazas cibernéticas lideradas por actores financiados por el Estado o cibercriminales y hacktivistas que buscan visibilizar sus movimientos.

    Los ciberdelincuentes encriptan a distancia el material de propiedad para exigir un rescate a cambio de los datos robados, amenazando además con filtrar la información en caso de impago.

    Los medios de comunicación tienden a almacenar los datos protegidos por derechos de autor de forma digital, tanto local como en la nube. De esta forma aumenta el número de posibles puntos de entrada que el atacante puede utilizar para comprometer un sistema, incrementando los riesgos y la vulnerabilidad de cualquier organización.

    A más suscriptores, más riesgo

    A pesar de que son muchos los motivos que hacen de los medios de comunicación un lugar apetecible para los cibercriminales, uno de los principales factores está vinculado al crecimiento del modelo de suscripción.

    Cuántos más datos de suscriptores, incluidos los de pago, acumule un medio de comunicación, tanto más valioso resultará para los fines criminales de los hackers. De esta forma, en el caso de resultar secuestrados o capturados, no sólo perjudicará a las finanzas de la empresa en el corto plazo, sino que el daño más importante se producirá en la reputación o confianza de los suscriptores en el propio medio.

    Recomendaciones para prevenir este tipo de ataques.

    Desde Fractalia señalamos diferentes pautas o recomendaciones que todos los empleados deberían seguir para intentar evitar que estos ciberataques ocurran:

    • Concienciar a los empleados a formarse en medidas de seguridad que les eviten ser víctimas de ataques, como no abrir archivos adjuntos de fuentes desconocidas, no abrir correos electrónicos marcados como spam, conectar dispositivos USB a los ordenadores, etc.
    • Contar con un servicio de ciberseguridad gestionado que pueda detectar el comportamiento de este tipo de ataques para poder detectarlos y remediarlos en sus primeras etapas.
    • Evitar navegar por entornos web no confiables, aunque el sistema esté actualizado y cuente con un software antivirus.
    • Utilizar el Protocolo de Transferencia de Hipertexto Seguro (HTTPS), en lugar de HTTP
    • Evitar usar contraseñas comunes. Las robustas y fuertes son menos factibles de vulnerar; sin embargo, se recomienda una política de cambio periódico de contraseñas.
    • Proteger todos los dispositivos conectados con herramientas de ciberseguridad, eficientes y actualizadas permanentemente.

    Es fundamental comenzar a protegerse de ataques de ransomware y adoptar estrategias de prevención. Si está interesado en nuestro servicio de ciberseguridad, contacte con nuestras oficinas comerciales.

    ciberamenazas, ciberataque

    Related Post

    • La ciberseguridad impulsa la transformación digital

      By mariajose | Comments are Closed

      La ciberseguridad está impulsando la transformación digital a nivel mundial, con la extracción, almacenamiento y protección de datos como prioridades para las empresas de todo el mundo, al mismo tiempo, los beneficios de invertir enRead more

    • Tendencias en ciberseguridad para el 2022

      By mariajose | Comments are Closed

      Con la pandemia mundial covid-19 millones de empresas apostaron por exigencias de la situación, por el teletrabajo como método para que su negocio continuara con jornadas laborales vía on line y dos años y medioRead more

    • Cartelería digital, una tendencia para el éxito de tu empresa

      By mariajose | Comments are Closed

      La cartelería digital es una necesidad en todas las empresas que apuestan por novedades y nuevas tecnologías en cuanto a recepción de información. Es un medio de comunicación efectivo y con mayor potencial que las opciones de promociónRead more

    • ¿Qué es el smishing y cómo podemos detectarlo?

      By mariajose | Comments are Closed

      El smishing o fraude por mensaje de texto, es un variante del phishing y es el uso de métodos de engaño a través de SMS o mensajes de texto del móvil para conseguir información personal del usuario y hacerRead more

    • Beneficios que ofrecen las Tecnologías de la información y Redes Sociales Corporativas a las pymes

      By mariajose | Comments are Closed

      En los últimos años, las Pymes españolas se han concienciado de las ventajas de las TICs y las redes sociales corporativas  para las empresas.  Las TIC a través de las redes sociales corporativas han supuesto grandes cambiosRead more

    NextPrevious

    Buscar

    Categories

    • cartelería Digital
    • Ciberseguridad
    • cloud
    • Corporativo
    • digital signage
    • Digital Signage
    • Empresas de Alarmas
    • Hogar Digital
    • Hotel
    • IA
    • Innovación
    • Internet
    • Internet of things
    • IT
    • Mobile Advertising
    • Publicidad Dinamica
    • Retail
    • Servicio WiFi
    • servicios cloud
    • Sin categorizar
    • Smart Projects
    • Soluciones de Retail Analytics

    Recent Posts

    • La Inteligencia Artificial en la industria de los eventos
    • En verano las empresas experimentan un incremento de los ciberataques
    • La Inteligencia Artificial aplicada a los negocios
    • Consejos para protegerse de la ciberdelincuencia en vacaciones
    • Beneficios que ofrecen las Tecnologías de la información y Redes Sociales Corporativas a las pymes

    Fractalia

    Fractalia cuenta con más de 15 años de experiencia y una sólida presencia internacional con actividad en 12 países de todo el mundo. Ofrecemos vanguardismo tecnológico, experiencia y cercanía para innovar y crecer con nuestros clientes.

    Visite nuestro blog
    Aviso Legal

    CONTACTAR

    FRACTALIA COMPROMETIDA

    Fractalia está comprometida a aplicar su Sistema de Gestión Integrado.

    Más información

    ISO-Fractalia

    ¿QUIERES TRABAJAR CON NOSOTROS?

    Si quieres formar parte de un equipo orientado a la innovación y a la mejora continua para que cada acción de la compañía aporte valor a nuestros clientes, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

    ÚNETE
    Grupo Fractalia © 2020
    • Sobre Fractalia
      • Quiénes somos
      • Misión, visión y valores
      • Fractalia en el mundo
      • Políticas y certificaciones
      • Responsabilidad corporativa
      • I+D+i
      • Automatización
      • Trabaja con nosotros
    • Servicios
      • Centros de soporte tecnológico
      • Smart Support
      • Ciberseguridad
      • Digital Workplace
      • Cloud
      • WiFi
      • Cartelería digital
      • In-store Analytics
      • Smart projects
    • Sectores
      • Telecomunicaciones
      • Hoteles
      • Retail
      • Industria
      • Banca
      • Empresas de Alarmas
      • Seguros
      • Multiasistencia
      • Asociaciones profesionales y colectivos
    • Clientes finales
      • Residencial
      • Pymes
      • Grandes empresas
    • Contacto
    • Español
      • Inglés
      • Portugués
    Grupo Fractalia
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Puedes consultar nuestra política de cookies aquíAcepto
    Política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR