• Español
    • Inglés
    • Portugués
+34 917 994 070
info@fractalia.es
Grupo FractaliaGrupo FractaliaGrupo FractaliaGrupo Fractalia
  • Sobre Fractalia
    • Quiénes somos
    • Misión, visión y valores
    • Fractalia en el mundo
    • Políticas y certificaciones
    • Responsabilidad corporativa
    • I+D+i
    • Automatización
    • Trabaja con nosotros
  • Servicios
    • Centros de soporte tecnológico
    • Smart Support
    • Ciberseguridad
    • Soporte al puesto de trabajo
    • Cloud
    • WiFi
    • Cartelería digital
    • In-store Analytics
    • Smart projects
  • Sectores
    • Telecomunicaciones
    • Hoteles
    • Retail
    • Industria
    • Banca
    • Empresas de Alarmas
    • Seguros
    • Multiasistencia
    • Asociaciones profesionales y colectivos
  • Clientes finales
    • Residencial
    • Pymes
    • Grandes empresas
  • Contacto

¿Están las empresas protegidas para defenderse de las ciberamenazas?

    Home Empresas de Alarmas ¿Están las empresas protegidas para defenderse de las ciberamenazas?
    NextPrevious

    ¿Están las empresas protegidas para defenderse de las ciberamenazas?

    By mariajose | Empresas de Alarmas | Comments are Closed | 15 enero, 2021 | 0

    Hoy en día en las empresas, ya sea una gran corporación o una pequeña pyme, inmersas en un entorno tecnológico en constante cambio, la ciberseguridad se convierte en una prioridad.

    Son muchas las ciberamenazas a las que debe hacer frente una empresa, ya que el robo de datos puede suponer un gran trastorno en la gestión diaria, además, no solamente la información es el objetivo de los ciberdelincuentes, los sistemas que la gestionan también son de su interés ya que pueden ser utilizados para perpetrar nuevos fraudes o simplemente para extorsionar a la empresa propietaria.

    Por ello, saber cómo actúan los ciberdelincuentes será clave para evitar situaciones que puedan poner en riesgo la seguridad de la organización.

    Las amenazas  ponen en riesgo la Ciberseguridad en el mundo empresarial

    Lamentablemente, además de la pandemia de la COVID-19, las empresas e internautas de todo el mundo han tenido que hacer frente a una crisis cibernética debido al aumento de amenazas y ciberataques

    Hace unas semanas la ciberseguridad volvió a ser motivo de debate tras el hackeo sufrido por SolarWinds, unas de las empresas de redes B2B más importantes de Estados Unidos. Entre las víctimas se encuentran grandes compañías tecnológicas como Microsoft, Cisco, Belkin, VMWare o Intel, lo que ha provocado la movilización del Departamento de Estado de Seguridad Nacional del país, entre otros organismos de primer nivel.

    Actualmente las ciberamenazas y fraudes que pueden afectar a empresas y autónomos son amplias, ocho de cada diez delitos informáticos se cometen contra compañías e instituciones en todo el mundo. En consecuencia, las pérdidas ocasionadas por estos actos son millonarias anualmente.

    Por ello conocer cuáles son, cómo identificarlas y qué hacer en caso de sufrir uno de estos incidentes de seguridad es muy importante para que la continuidad del negocio no se vea afectada.

    Las primeras amenazas a la seguridad de los sistemas digitales las encontramos a través de programas maliciosos, malware, programas espía, spyware, virus informáticos, gusanos o troyanos que pueden acceder a las cuentas de correo o a las estructuras informáticas de la empresa.

    Otras amenazas pueden llegar a través de sistemas mal programados que pueden ser utilizados por los piratas informáticos para acceder a los sistemas, en teoría, blindados de una entidad. Estos sistemas mal diseñados pueden facilitar puertas de entrada a elementos digitales no deseados.

    Podemos encontrar también diferentes formas de entrada de estos intrusos a través de los problemas de acceso que puedan generar los propios usuarios del sistema con sus descuidos a la hora de entrar en los mismos, con contraseñas visibles, etc… No hay que olvidar a los intrusos que, desde fuera de la organización, puedan llegar a entrar en los sistemas, sin contar con autorización previa, y que puedan hacerse con los datos o con los programas propios de trabajo de una organización en concreto.

    Acciones esenciales para la ciberseguridad en las empresas

    Establecer un protocolo de seguridad

    La ciberseguridad en las empresas debe basarse en una estrategia definida. En ella, es preciso especificar el parque tecnológico disponible e identificar los procesos de la compañía que requieren interacción con la red. Asimismo, es imprescindible formalizar una normativa de prevención y planes de contingencia en caso de ataques informáticos.

    Restringir el acceso a dispositivos y datos

    En la actualidad, los colaboradores de las empresas tienen amplio acceso a los datos y aplicaciones de la empresa. Del mismo modo, la conexión desde dispositivos móviles y el uso de plataformas para el trabajo a distancia es cada vez más común.

    Por eso, es prioritario definir una política de acceso. Es decir, cada trabajador deberá acceder estrictamente sólo los datos que necesite para su desempeño.

    Copias de seguridad y antimalwares

    Hacer copias de seguridad de la información y datos que se gestionan es una acción prioritaria para la ciberseguridad en las empresas. En tal sentido, el respaldo de archivos en backups y servicios cloud son muy útiles ante ataques como el ransomware, evitando el pago de “rescate”. Tras el incidente, es posible formatear los dispositivos afectados y restaurar los datos de nuevo.

    Inversión en servicios de ciberseguridad

    Cualquier empresa, independientemente de su tamaño, debe entender que los datos son un activo incalculable que necesita la mejor protección posible. En consecuencia, la inversión en servicios de ciberseguridad adecuadas al tipo de información gestionada es ineludible.

    Cyber 24 Protect, del grupo Fractalia, proporciona un servicio especializado para proteger y securizar a familias y negocios utilizando escudos gestionados por vigilantes 24×7.

    ciberamenazas, ciberprotección, ciberseguridad, empresas de alarmas, pymes

    Related Post

    • Sólo la mitad de las empresas está protegiendo su digitalización.

      By Editor blog | Comments are Closed

      Según el estudio de Trend Micro, la pandemia ha acelerado la transformación digital para el 88% de las organizaciones mundiales. Sin embargo, la mayoría que adopta los beneficios de la digitalización no comprende cómo proteger sus datos.Read more

    • La importancia de contar con un Seguro de Ciberseguridad

      By mariajose | Comments are Closed

      Los ataques cibernéticos se han vuelto cada vez más comunes, obligando a las empresas a reforzar sus medidas de seguridad y a contratar ciberseguros para controlar las posibles consecuencias. El riesgo de ataques cibernéticos es directamenteRead more

    • LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LOS DELITOS INFORMÁTICOS

      By mariajose | Comments are Closed

      Hablar de suplantación de identidad empieza a ser algo cotidiano. Se han dejado atrás los días en que los denominados “delitos informáticos” tenían un aura de futuristas y demasiado lejanos. ¡Pues si todo esto yaRead more

    • Las empresas destinarán más dinero a la ciberseguridad y los seguros de ciberriesgo en 2021

      By mariajose | Comments are Closed

      La ciberseguridad seguirá teniendo una alta prioridad este año, los últimos estudios en el mercado de la ciberseguridad, señala que el 58% de las empresas, 70% en el caso de España, consideran que el COVID19Read more

    • La ciberseguridad en los videojuegos no es un tema de juegos.

      By mariajose | Comments are Closed

      En el 2020 debido al Covid-19, la industria de los videojuegos ha ido viendo como sus arcas se iban llenando cada vez más desde que comenzó la pandemia y con la llegada de las Navidades,Read more

    NextPrevious

    Buscar

    Categories

    • Corporativo
    • Digital Signage
    • Empresas de Alarmas
    • Hogar Digital
    • Innovación
    • Internet
    • Internet of things
    • IT
    • Mobile Advertising
    • Publicidad Dinamica
    • Servicio WiFi
    • Sin categorizar
    • Smart Projects
    • Soluciones de Retail Analytics

    Recent Posts

    • Sólo la mitad de las empresas está protegiendo su digitalización.
    • La importancia de contar con un Seguro de Ciberseguridad
    • LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LOS DELITOS INFORMÁTICOS
    • Las empresas destinarán más dinero a la ciberseguridad y los seguros de ciberriesgo en 2021
    • ¿Están las empresas protegidas para defenderse de las ciberamenazas?

    Fractalia

    Fractalia cuenta con más de 15 años de experiencia y una sólida presencia internacional con actividad en 12 países de todo el mundo. Ofrecemos vanguardismo tecnológico, experiencia y cercanía para innovar y crecer con nuestros clientes.

    Visite nuestro blog
    Aviso Legal

    CONTACTAR

    FRACTALIA COMPROMETIDA

    Fractalia está comprometida a aplicar su Sistema de Gestión Integrado.

    Más información

    ISO-Fractalia

    ¿QUIERES TRABAJAR CON NOSOTROS?

    Si quieres formar parte de un equipo orientado a la innovación y a la mejora continua para que cada acción de la compañía aporte valor a nuestros clientes, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

    ÚNETE
    Grupo Fractalia © 2020
    • Sobre Fractalia
      • Quiénes somos
      • Misión, visión y valores
      • Fractalia en el mundo
      • Políticas y certificaciones
      • Responsabilidad corporativa
      • I+D+i
      • Automatización
      • Trabaja con nosotros
    • Servicios
      • Centros de soporte tecnológico
      • Smart Support
      • Ciberseguridad
      • Soporte al puesto de trabajo
      • Cloud
      • WiFi
      • Cartelería digital
      • In-store Analytics
      • Smart projects
    • Sectores
      • Telecomunicaciones
      • Hoteles
      • Retail
      • Industria
      • Banca
      • Empresas de Alarmas
      • Seguros
      • Multiasistencia
      • Asociaciones profesionales y colectivos
    • Clientes finales
      • Residencial
      • Pymes
      • Grandes empresas
    • Contacto
    • Español
      • Inglés
      • Portugués
    Grupo Fractalia
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Puedes consultar nuestra política de cookies aquíAcepto
    Política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    Non-necessary

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

    GUARDAR Y ACEPTAR