• Español
    • Inglés
    • Portugués
+34 917 994 070
info@fractalia.es
Grupo FractaliaGrupo FractaliaGrupo FractaliaGrupo Fractalia
  • Sobre Fractalia
    • Quiénes somos
    • Misión, visión y valores
    • Fractalia en el mundo
    • Políticas y certificaciones
    • Responsabilidad corporativa
    • I+D+i
    • Automatización
    • Trabaja con nosotros
  • Servicios
    • Centros de soporte tecnológico
    • Smart Support
    • Ciberseguridad
    • Digital Workplace
    • Cloud
    • WiFi
    • Cartelería digital
    • In-store Analytics
    • Smart projects
  • Sectores
    • Telecomunicaciones
    • Hoteles
    • Retail
    • Industria
    • Banca
    • Empresas de Alarmas
    • Seguros
    • Multiasistencia
    • Asociaciones profesionales y colectivos
  • Clientes finales
    • Residencial
    • Pymes
    • Grandes empresas
  • Contacto

LOS ATAQUES DE CRIPTOMINEROS CRECEN RESPECTO AL 2020

    Home Empresas de Alarmas LOS ATAQUES DE CRIPTOMINEROS CRECEN RESPECTO AL 2020
    NextPrevious

    LOS ATAQUES DE CRIPTOMINEROS CRECEN RESPECTO AL 2020

    By mariajose | Empresas de Alarmas | Comments are Closed | 20 mayo, 2021 | 2

    Existe una escasa regularización en el ámbito de las criptomonedas y su uso se está disparando en distintos sectores, siendo cada vez más aceptadas en todo tipo de comercios como forma de pago, sustituyendo las transacciones con moneda convencional.

    De este hecho se desprende, que el fraude mediante criptomonedas representa una de las mayores amenazas de ciberseguridad, disparándose los ataques de criptomineros durante este año.

    ¿Por qué los ciberdelincuentes utilizan bitcoins para pedir los rescates?

    El vacío legal de las criptomonedas ha provocado un valor desordenado entre ellas, lo cual aunado a que es un canje comercial sin intermediarios financieros o control estatal, hacen de éstas ser muy deseables para los piratas informáticos.

    La criptomoneda, por su naturaleza, suele emplearse en muchas ocasiones para fines ilegales, en parte porque no se puede rastrear. Es la moneda escogida por los ciberdelincuentes en el ciberataque masivo a la hora de solicitar un rescate en un ataque de «ransomware» o secuestro de datos virtual.

    Y es que el bitcoin, está muy vinculado a la piratería informática, aunque muchas personas la utilizan para fines particulares sin cometer ningún delito haciendo cualquier operación.

    La tecnología detrás del blockchain, además, ha agitado el mercado financiero y muchas entidades bancarias que al principio se mostraban recelosas del invento han acabado por recoger alguno de sus fundamentos en sus proyectos.

    Pero entre las razones de optar por esta moneda digital a la hora de cometer infracciones y no por otras, se encuentra la dificultad de identificar y rastrear su origen y procedencia o la tendencia al alza de su valor.

    Principales ciberamenazas

    Como hemos comentado anteriormente, el auge de monedas virtuales, como el bitcoin o el ethereum, ha estimulado a los ciberdelincuentes a operar con ataques desde este campo. Estos ciberataques también conocidos como Cryptohacking, y pueden ser de distintos tipos:

    • Ransomware: utilizan un software malicioso que se instala en el ordenador, secuestrando así los datos de las organizaciones hasta que se pague un rescate en Bitcoin.
    • Códigos maliciosos: usando estos códigos, el delincuente secuestra equipos ajenos para utilizar la potencia del procesador y de la tarjeta gráfica para realizar minado de monedas virtuales. Este proceso se lleva a cabo de forma oculta, pues pasa inadvertido para los usuarios del equipo.
    • Billeteras virtuales falsas: los comercios u organizaciones que aceptan estas monedas, suelen depositarlas en una billetera virtual. Los atacantes crean un malware que simula una billetera, para ser descargado y así apoderarse de las criptomonedas.
    • Phishing: los cibercriminales crean páginas webs falsas con una apariencia prácticamente idéntica a la de una página oficial de compra o intercambio de criptomonedas para suplantar su identidad y hacer creer a todo internauta que acceda a este site que se encuentra en una página de confianza.
    • Keyloggers: son programas informáticos que se descargan e instalan sin que el usuario lo sepa y detectan las pulsaciones y movimientos del teclado y del ratón. De esta forma, un cibercriminal puede averiguar los datos de usuario y contraseña de acceso a un servicio de compra o intercambio de criptodivisas sin que su víctima se dé cuenta.
    • Troyanos bancarios: es un malware que se presenta generalmente como un software legítimo, pero que una vez descargado ofrece al cibercriminal acceso remoto y control total del equipo y la información que la victima almacena en él. El atacante puede espiar a su víctima y tener acceso a sus claves y contraseñas de uso de criptomonedas para después poder robárselas.

    Como protegernos

    Aunque no podamos impedir el cryptojacking al 100%, existen medidas y soluciones de seguridad avanzada, como Cyber 24 Protect​ que permite prevenir, que nuestros dispositivos sean secuestrados para llevar a cabo procesos de cryptojacking.

    ciberseguridad, criptomonedas, cyber24protect

    Related Post

    • Ciberseguidad: riesgos y estrategias en el sector hotelero

      By mariajose | Comments are Closed

      Actualmente existe un nuevo turismo digital donde la ciberseguridad es elemento imprescindible y donde las empresas tienen que contar con mecanismos y servicios sectoriales que les permitan elevar el nivel de ciberseguridad y su capacidadRead more

    • La falta de talento en ciberseguridad pone en riesgo a las empresas

      By mariajose | Comments are Closed

      La falta de conocimiento en seguridad informática sigue siendo una realidad preocupante para las empresas de todo el mundo. El incremento de dispositivos conectados a la red, ha obligado a las organizaciones a establecer nuevosRead more

    • PELIGROS DE COMPARTIR INFORMACIÓN Y FOTOS DE LAS VACACIONES EN REDES SOCIALES

      By mariajose | Comments are Closed

      Piénselo dos veces antes de publicar ese selfie de las vacaciones. Compartir demasiada información en las redes sociales mientras se está fuera de casa durante las vacaciones puede hacer que su propiedad sea un blanco perfecto para los ladrones. LasRead more

    • Ciberseguridad en las transacciones y medios de pago digitales

      By mariajose | Comments are Closed

      El aumento del número de operaciones de pago, el aumento de la competencia y los riesgos, que se han visto amplificados por el coronavirus, están acelerando la transformación del sector de medios de pago. ElRead more

    • SEGURIDAD EN REDES WIFI DE LAS EMPRESAS

      By mariajose | Comments are Closed

      La ciberseguridad, es cada día más importante en el mundo empresarial y hoy en día, en cualquier empresa, nadie concibe ser dependientes de cables para poder consultar el correo electrónico, dar de alta productos enRead more

    NextPrevious

    Buscar

    Categories

    • cartelería Digital
    • Ciberseguridad
    • cloud
    • Corporativo
    • digital signage
    • Digital Signage
    • Empresas de Alarmas
    • Hogar Digital
    • Hotel
    • Innovación
    • Internet
    • Internet of things
    • IT
    • Mobile Advertising
    • Publicidad Dinamica
    • Retail
    • Servicio WiFi
    • servicios cloud
    • Sin categorizar
    • Smart Projects
    • Soluciones de Retail Analytics

    Recent Posts

    • Consejos para protegerse de la ciberdelincuencia en vacaciones
    • Beneficios que ofrecen las Tecnologías de la información y Redes Sociales Corporativas a las pymes
    • La importancia de un buen soporte tecnológico en las empresas
    • ¿El fin de las contraseñas?
    • Economía creativa: clave para la innovación de las empresas

    Fractalia

    Fractalia cuenta con más de 15 años de experiencia y una sólida presencia internacional con actividad en 12 países de todo el mundo. Ofrecemos vanguardismo tecnológico, experiencia y cercanía para innovar y crecer con nuestros clientes.

    Visite nuestro blog
    Aviso Legal

    CONTACTAR

    FRACTALIA COMPROMETIDA

    Fractalia está comprometida a aplicar su Sistema de Gestión Integrado.

    Más información

    ISO-Fractalia

    ¿QUIERES TRABAJAR CON NOSOTROS?

    Si quieres formar parte de un equipo orientado a la innovación y a la mejora continua para que cada acción de la compañía aporte valor a nuestros clientes, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

    ÚNETE
    Grupo Fractalia © 2020
    • Sobre Fractalia
      • Quiénes somos
      • Misión, visión y valores
      • Fractalia en el mundo
      • Políticas y certificaciones
      • Responsabilidad corporativa
      • I+D+i
      • Automatización
      • Trabaja con nosotros
    • Servicios
      • Centros de soporte tecnológico
      • Smart Support
      • Ciberseguridad
      • Digital Workplace
      • Cloud
      • WiFi
      • Cartelería digital
      • In-store Analytics
      • Smart projects
    • Sectores
      • Telecomunicaciones
      • Hoteles
      • Retail
      • Industria
      • Banca
      • Empresas de Alarmas
      • Seguros
      • Multiasistencia
      • Asociaciones profesionales y colectivos
    • Clientes finales
      • Residencial
      • Pymes
      • Grandes empresas
    • Contacto
    • Español
      • Inglés
      • Portugués
    Grupo Fractalia
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Puedes consultar nuestra política de cookies aquíAcepto
    Política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR