• Español
    • Inglés
    • Portugués
+34 917 994 070
info@fractalia.es
Grupo FractaliaGrupo FractaliaGrupo FractaliaGrupo Fractalia
  • Sobre Fractalia
    • Quiénes somos
    • Misión, visión y valores
    • Fractalia en el mundo
    • Políticas y certificaciones
    • Responsabilidad corporativa
    • I+D+i
    • Automatización
    • Trabaja con nosotros
  • Servicios
    • Centros de soporte tecnológico
    • Smart Support
    • Ciberseguridad
    • Digital Workplace
    • Cloud
    • WiFi
    • Cartelería digital
    • In-store Analytics
    • Smart projects
  • Sectores
    • Telecomunicaciones
    • Hoteles
    • Retail
    • Industria
    • Banca
    • Empresas de Alarmas
    • Seguros
    • Multiasistencia
    • Asociaciones profesionales y colectivos
  • Clientes finales
    • Residencial
    • Pymes
    • Grandes empresas
  • Contacto
NextPrevious

Técnicas de visión artificial para el entorno Smart Retail (2)

By Masterweb | Innovación | 0 comment | 7 enero, 2016 | 0

Fractalia está llevando a cabo en colaboración con el Grupo de Aplicación de Telecomunicaciones Visuales (G@TV), grupo de investigación de la Universidad Politécnica de Madrid, el proyecto LPS-Bigger. El proyecto consiste en el desarrollo de software de técnica de visión artificial para el entorno Smart Retail.

En este artículo nos centramos en las aproximaciones que se han llevado a cabo en los distintos módulos: substracción de fondo, detección y seguimiento, así como la caracterización de visitantes y optimización de los puntos de venta (PDV).

En lo que respecta al primero de los módulos mencionados, ‘Substracción de fondo’, se ha utilizado la técnica Mixture of Gaussians, que utiliza las características obtenidas mediante el flujo óptico propuesto en la solución iterativa de Lucas & Kanade, como se puede observar en la siguiente figura:

piramide Lucas&Kanade

 

Figura 1 Pirámide propuesta por Lucas & Kanade para el cálculo de flujo óptico

En el caso del módulo ‘Detección’, se ha utilizado el descriptor de características Histogram of Oriented Gradients (HOG) capaz de describir las formas incluidas en la ventana que está siendo analizada. Para ello extrae los gradientes en diferentes direcciones en la ventana especificada. Esta técnica es complementada mediante el uso de Support Vector Machine (SVM). Esta máquina es entrenada previamente con ventanas previamente etiquetadas con el resultado esperado por el sistema, lo que permite establecer una separación en el espacio vectorial para una correcta clasificación entre humanos y no humanos. En la siguiente figura se puede ver de forma gráfica:

support vector machine

Figura 2 a. Imagen media del gradiente sobre los datos de entrenamiento, b. Pesos de los vectores de soportel c) Pesos negativos de los vectores de soporte d)Imagen de prueba e) Resultado del descriptor HOG f) Resultado del descriptor HOG combinado con los pesos.

Para el módulo ‘Seguimiento’, con el objetivo de identificar las diferentes personas que se encuentran en el interior del establecimiento se ha seguido el algoritmo jerárquico de seguimiento basado en plantillas de apariencia.

algoritmo de seguimiento jerárquico

Figura 3 Explicación gráfica del algoritmo de seguimiento jerárquico utilizado.

En la figura se puede observar que una vez se ha realizado la detección del Bounding Box correspondiente se transforma la región de la imagen correspondiente a los espacios de color HSV y CIELab. Posteriormente se define la plantilla correspondiente, dónde G y L son los dos canales seleccionados de los tres espacios vectoriales, 2DHist es el histograma generado a partir de esos dos canales y ShiftVector es un vector 2D de desplazamiento respecto a las detecciones previas. En los pasos posteriores se puede observar cómo se utiliza una ventana más pequeña (dentro del Bounding Box de la detección) para usarla como área perteneciente al foreground, e incluir sus valores en la plantilla correspondiente que define unívocamente a cada sujeto para su identificación. Esta identificación permite almacenar las trayectorias de las diferentes personas y con ello poder realizar un análisis del comportamiento de los mismos frente a la distribución del establecimiento propuesta.

Por último, para la caracterización de visitantes y optimización de Puntos de Venta (PDV) se considera que los sujetos son estáticos, puesto que su movimiento será mucho menor al del módulo anterior. Además el campo de visión es más reducido lo que permite la implementación de técnicas de análisis facial y técnicas de reconstrucción 3D que permiten efectuar   una mejor gestión de oclusiones.

En la técnica de análisis facial, se procederá a la implementación de un algoritmo basado en técnicas de regresión que utilice las características biométricas de los sujetos en la escena para determinar propiedades como edad, género o etnia. Por el contrario para el método de reconstrucción 3D, se utilizará la información capturada mediante un sensor RGB-D para realizar la reconstrucción de la escena, y determinar los casos es que se necesitan más recursos humanos, o analizar los casos en los que el visitante decide finalmente no realizar la compra.

 

Sobre G@TV

El Grupo de Aplicación de Telecomunicaciones Visuales (G@TV) es un grupo de investigación perteneciente al Departamento de Señales, Sistemas y Radiocomunicaciones (SSR) de la Universidad Politécnica de Madrid. Las actividades docentes e investigadoras del G@TV se desarrollan en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación. Las principales líneas de investigación llevadas a cabo por el grupo y sus miembros son: Visión artificial, procesado digital de video, tecnologías de audio y vídeo, entre otras.

logo G@tv

 

 

 

 

Sobre LPs- Bigger

LPB- Bigger es un Proyecto CIEN que tiene como objetivo el diseño de una herramienta semiautomática para la creación de soluciones de Big Data. Está conformado por un consorcio líder en medios y tecnología como Indra, Yahoo, Havas Group, Fractalia y Taiger.

LPS-BIGGER

 

 

Sobre Grupo Fractalia

Fractalia es una compañía global líder en el desarrollo e implantación de soluciones tecnológicas e ingeniería de vanguardia que cuenta con más de 15 años de experiencia y una sólida presencia internacional con actividad en 12 países de todo el mundo. Nuestra actividad permite al cliente mejorar su productividad a través de la eficiencia, reducir costes a través de la tecnología y crear nuevas fuentes de ingresos a través de innovadoras soluciones tecnológicas.

No tags.

Related Post

  • ¿El fin de las contraseñas?

    By mariajose | Comments are Closed

    Las grandes tecnológicas se alían para eliminar las claves de acceso y las contraseñas alfanuméricas tienen los días contados gracias a los nuevos métodos de autenticación biométricos. Las contraseñas han sido el instrumento necesario para evitarle a los usuarios el mal usoRead more

  • La ciberseguridad impulsa la transformación digital

    By mariajose | Comments are Closed

    La ciberseguridad está impulsando la transformación digital a nivel mundial, con la extracción, almacenamiento y protección de datos como prioridades para las empresas de todo el mundo, al mismo tiempo, los beneficios de invertir enRead more

  • CIBERSEGURIDAD EN LOS PAGOS DIGITALES

    By mariajose | Comments are Closed

    Las restricciones de la pandemia cambiaron muchos de nuestros usos y costumbres. Este fenómeno es singularmente visible en la manera de pagar. La aceleración de la digitalización de la economía que atravesamos desde el inicio de laRead more

  • CARTELERÍA DIGITAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA

    By mariajose | Comments are Closed

    La cartelería Digital o digital signage es la tecnología que más ha avanzado estos años y con la pandemia y las restricciones de aforos ha evolucionado para convertirse en eje de la transformación digital. YaRead more

  • CUANDO EL DISPOSITIVO DE TRABAJO ESTÁ EN TU CASA

    By mariajose | Comments are Closed

    La cantidad de datos que manejan las empresas ha aumentado exponencialmente. El correo malicioso, el “ransomware” o las fugas de información en las empresas son los peligros más comunes este 2021, así como un aumentoRead more

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NextPrevious

Buscar

Categories

  • cartelería Digital
  • Ciberseguridad
  • cloud
  • Corporativo
  • Digital Signage
  • digital signage
  • Empresas de Alarmas
  • Hogar Digital
  • Hotel
  • Innovación
  • Internet
  • Internet of things
  • IT
  • Mobile Advertising
  • Publicidad Dinamica
  • Retail
  • Servicio WiFi
  • servicios cloud
  • Sin categorizar
  • Smart Projects
  • Soluciones de Retail Analytics

Recent Posts

  • Ciberseguridad para las pymes: un beneficio para su negocio
  • ¿El fin de las contraseñas?
  • Cartelería digital, una tendencia para el éxito de tu empresa
  • Trabajar en la nube para optimizar los recursos de tu empresa
  • Protege la seguridad en la red WiFi de tu empresa

Fractalia

Fractalia cuenta con más de 15 años de experiencia y una sólida presencia internacional con actividad en 12 países de todo el mundo. Ofrecemos vanguardismo tecnológico, experiencia y cercanía para innovar y crecer con nuestros clientes.

Visite nuestro blog
Aviso Legal

CONTACTAR

FRACTALIA COMPROMETIDA

Fractalia está comprometida a aplicar su Sistema de Gestión Integrado.

Más información

ISO-Fractalia

¿QUIERES TRABAJAR CON NOSOTROS?

Si quieres formar parte de un equipo orientado a la innovación y a la mejora continua para que cada acción de la compañía aporte valor a nuestros clientes, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

ÚNETE
Grupo Fractalia © 2020
  • Sobre Fractalia
    • Quiénes somos
    • Misión, visión y valores
    • Fractalia en el mundo
    • Políticas y certificaciones
    • Responsabilidad corporativa
    • I+D+i
    • Automatización
    • Trabaja con nosotros
  • Servicios
    • Centros de soporte tecnológico
    • Smart Support
    • Ciberseguridad
    • Digital Workplace
    • Cloud
    • WiFi
    • Cartelería digital
    • In-store Analytics
    • Smart projects
  • Sectores
    • Telecomunicaciones
    • Hoteles
    • Retail
    • Industria
    • Banca
    • Empresas de Alarmas
    • Seguros
    • Multiasistencia
    • Asociaciones profesionales y colectivos
  • Clientes finales
    • Residencial
    • Pymes
    • Grandes empresas
  • Contacto
  • Español
    • Inglés
    • Portugués
Grupo Fractalia
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Puedes consultar nuestra política de cookies aquíAcepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR