• Español
    • Inglés
    • Portugués
+34 917 994 070
info@fractalia.es
Grupo FractaliaGrupo FractaliaGrupo FractaliaGrupo Fractalia
  • Sobre Fractalia
    • Quiénes somos
    • Misión, visión y valores
    • Fractalia en el mundo
    • Políticas y certificaciones
    • Responsabilidad corporativa
    • I+D+i
    • Automatización
    • Trabaja con nosotros
  • Servicios
    • Centros de soporte tecnológico
    • Smart Support
    • Ciberseguridad
    • Digital Workplace
    • Cloud
    • WiFi
    • Cartelería digital
    • In-store Analytics
    • Smart projects
  • Sectores
    • Telecomunicaciones
    • Hoteles
    • Retail
    • Industria
    • Banca
    • Empresas de Alarmas
    • Seguros
    • Multiasistencia
    • Asociaciones profesionales y colectivos
  • Clientes finales
    • Residencial
    • Pymes
    • Grandes empresas
  • Contacto

Disfruta de un «Black Friday y Cyber Monday» ciberseguro

    Home Empresas de Alarmas Disfruta de un «Black Friday y Cyber Monday» ciberseguro
    NextPrevious

    Disfruta de un «Black Friday y Cyber Monday» ciberseguro

    By mariajose | Empresas de Alarmas | Comments are Closed | 23 noviembre, 2020 | 0

    ¿Cómo evitar ser víctima de los ciberdelincuentes en el Black Friday 2020?


    Llega el viernes negro del 2020 y con él la oportunidad de aprovechar los descuentos irresistibles que ofrecen las tiendas durante los últimos días de noviembre. Y es que nadie en su sano juicio puede evitar la tentación de adquirir productos al precio más bajo de todo el año. No obstante, el gran número de transacciones que se realizan durante estos días por internet crea el escenario perfecto para que los ciberdelincuentes hagan de las suyas.

    Por ello, antes de disfrutar de las mieles del Black Friday es conveniente conocer los consejos de ciberseguridad para comprar en Black Friday y el Cyber Monday. Poner en práctica un conjunto de medidas básicas y sencillas puede ser la diferencia entre aprovechar los descuentos o ser víctimas de una estafa o de otros ciberdelitos.

    Así que antes de meter al carrito el producto que quieres para estas navidades, es mejor conocer las medidas de ciberseguridad para compras online que aplican no solo para el viernes negro sino para cualquier tipo de transacción en línea durante todo el año. Recuerda que los fraudes pon internet en España ya ocupan el segundo lugar como los delitos más comunes.

    Comprar por internet seguro


    La magia del comercio electrónico ha trasformado para siempre la forma de comprar y vender: hoy día podemos comprar cualquier producto desde la comodidad de nuestra casa. Pero esa misma magia, es utilizada por los hackers para cometer fechorías que ponen en riesgo nuestra privacidad y seguridad.

    Si bien la mayoría de las tiendas en línea cuentan con rigurosos protocolos de ciberseguridad, hay otras que carecen de estas garantías o que sencillamente han sido creadas para delinquir a través de ataques como phishing, malware  o ransomware. Una de las características más preocupante de estas prácticas es que están en constante innovación y perfeccionamiento, aprovechando cualquier descuido humano o vulnerabilidad informática. 

    Siete medidas de ciberseguridad para un Black Friday y el Cyber Monday #ciberseguro


    Con los siguientes consejos para hacer compras online seguras, puedes evitar ser una víctima más de las ciberamenazas:


    1.    Comprar en tiendas online confiables

    Este es el consejo más básico de todos: así como a nadie se le ocurrirá comprar en una tienda física que no sea capaz de transmitir seguridad, nadie debería hacer ningún tipo de transacción en una página web que resulte sospechosa. Por esta razón, si vas a comprar en una tienda en línea que apenas conoces es conveniente verificar antes su reputación, así como cerciorarse de que la URL comienza con el código HTTP y que esté acompañado con el icono del candado de seguridad.

    2.    Cuidado con los clones: apunta la URL tú mismo

    Un método muy usado para cometer ciberdelitos es la creación de página falsa de grandes marcas reconocidas, siendo muy difícil detectar su falsificación a simple vista. Para evadir esta amenaza basta con escribir directamente en el buscador la URL de la tienda online.

    3.    Contraseñas seguras

    A menudo las personas cometen el error de utilizar contraseñas que son muy fáciles de descifrar por los hackers, argumentando que así las pueden recordad más fácilmente. Usar contraseñas que no sean obvias y que combinen distintos elementos es uno de los consejos de ciberseguridad más viejos del entorno web, pero sigue siendo fundamental.

    Si lo prefieres, también puedes utilizar gestores de contraseñas que son herramientas informáticas que permiten, entre otras cosas, combinar de forma aleatoria las claves y guardarlas en su memoria. Muchas de estas aplicaciones pueden detectar si se está ingresando a un sitio fraudulento. 

    4.    Nada de WIFI pública, ¡por favor!

    Las redes públicas de WIFI son una ventana abierta muy utilizada para llevar a cabo delitos informáticos, puesto que es una vía muy sencilla de robar información o trasmitir virus a los dispositivos. Si estas redes no son recomendables ni siquiera para entrar a tus redes sociales, mucho menos lo son para realizar transacciones financieras.

    5.    Métodos de pago seguros

    Uno de los puntos cruciales es el momento de realizar el pago en una tienda online, cuando debes introducir los datos de tus tarjetas bancarias. Por ello es recomendable utilizar tarjetas de crédito virtuales o plataformas de pago que posean protocolos antifraude comprobados como Paypal.

    6.    De incógnito es mejor

    Activar la navegación privada en internet es también una buena forma para evitar el fraude por internet, ya que por defecto las cookies son bloqueadas. Se evita así dejar huellas que pueden ser rastreadas por programas informáticos fraudulentos para robar información personal o bancaria. 

    7.    Barato, pero no tanto

    Comprar con descuentos Black Friday es algo que todos queremos aprovechar, pero no es conveniente dejarse obnubilar por aquellos precios que parecen irreales, porque posiblemente lo sean. Esta técnica de ofrecer precios sumamente bajos es muy utilizada para captar posibles víctimas de estafas por internet.

    No estamos diciendo que no puede haber precios de locuras durante el Black Friday, ya que esa es su razón de ser, lo que estamos diciendo es que debes sospechar de las ofertas engañosas.  


    «Compra con descuento y sin riesgos en el Black Friday y el Cyber Monday»

    No dejes que el Black Friday se convierta en una mala experiencia, pon en prácticas las medidas de seguridad informática que hemos descrito y disfruta de todas las ventajas del viernes negro sin arriesgar tu integridad cibernética.     

    ciberprotección, ciberseguridad, Cyber Twenty Four Protect​

    Related Post

    • Ciberseguidad: riesgos y estrategias en el sector hotelero

      By mariajose | Comments are Closed

      Actualmente existe un nuevo turismo digital donde la ciberseguridad es elemento imprescindible y donde las empresas tienen que contar con mecanismos y servicios sectoriales que les permitan elevar el nivel de ciberseguridad y su capacidadRead more

    • La falta de talento en ciberseguridad pone en riesgo a las empresas

      By mariajose | Comments are Closed

      La falta de conocimiento en seguridad informática sigue siendo una realidad preocupante para las empresas de todo el mundo. El incremento de dispositivos conectados a la red, ha obligado a las organizaciones a establecer nuevosRead more

    • PELIGROS DE COMPARTIR INFORMACIÓN Y FOTOS DE LAS VACACIONES EN REDES SOCIALES

      By mariajose | Comments are Closed

      Piénselo dos veces antes de publicar ese selfie de las vacaciones. Compartir demasiada información en las redes sociales mientras se está fuera de casa durante las vacaciones puede hacer que su propiedad sea un blanco perfecto para los ladrones. LasRead more

    • Ciberseguridad en las transacciones y medios de pago digitales

      By mariajose | Comments are Closed

      El aumento del número de operaciones de pago, el aumento de la competencia y los riesgos, que se han visto amplificados por el coronavirus, están acelerando la transformación del sector de medios de pago. ElRead more

    • SEGURIDAD EN REDES WIFI DE LAS EMPRESAS

      By mariajose | Comments are Closed

      La ciberseguridad, es cada día más importante en el mundo empresarial y hoy en día, en cualquier empresa, nadie concibe ser dependientes de cables para poder consultar el correo electrónico, dar de alta productos enRead more

    NextPrevious

    Buscar

    Categories

    • cartelería Digital
    • Ciberseguridad
    • cloud
    • Corporativo
    • Digital Signage
    • digital signage
    • Empresas de Alarmas
    • Hogar Digital
    • Hotel
    • Innovación
    • Internet
    • Internet of things
    • IT
    • Mobile Advertising
    • Publicidad Dinamica
    • Retail
    • Servicio WiFi
    • servicios cloud
    • Sin categorizar
    • Smart Projects
    • Soluciones de Retail Analytics

    Recent Posts

    • Ciberseguridad para las pymes: un beneficio para su negocio
    • ¿El fin de las contraseñas?
    • Cartelería digital, una tendencia para el éxito de tu empresa
    • Trabajar en la nube para optimizar los recursos de tu empresa
    • Protege la seguridad en la red WiFi de tu empresa

    Fractalia

    Fractalia cuenta con más de 15 años de experiencia y una sólida presencia internacional con actividad en 12 países de todo el mundo. Ofrecemos vanguardismo tecnológico, experiencia y cercanía para innovar y crecer con nuestros clientes.

    Visite nuestro blog
    Aviso Legal

    CONTACTAR

    FRACTALIA COMPROMETIDA

    Fractalia está comprometida a aplicar su Sistema de Gestión Integrado.

    Más información

    ISO-Fractalia

    ¿QUIERES TRABAJAR CON NOSOTROS?

    Si quieres formar parte de un equipo orientado a la innovación y a la mejora continua para que cada acción de la compañía aporte valor a nuestros clientes, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

    ÚNETE
    Grupo Fractalia © 2020
    • Sobre Fractalia
      • Quiénes somos
      • Misión, visión y valores
      • Fractalia en el mundo
      • Políticas y certificaciones
      • Responsabilidad corporativa
      • I+D+i
      • Automatización
      • Trabaja con nosotros
    • Servicios
      • Centros de soporte tecnológico
      • Smart Support
      • Ciberseguridad
      • Digital Workplace
      • Cloud
      • WiFi
      • Cartelería digital
      • In-store Analytics
      • Smart projects
    • Sectores
      • Telecomunicaciones
      • Hoteles
      • Retail
      • Industria
      • Banca
      • Empresas de Alarmas
      • Seguros
      • Multiasistencia
      • Asociaciones profesionales y colectivos
    • Clientes finales
      • Residencial
      • Pymes
      • Grandes empresas
    • Contacto
    • Español
      • Inglés
      • Portugués
    Grupo Fractalia
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Puedes consultar nuestra política de cookies aquíAcepto
    Política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR