• Español
    • Inglés
    • Portugués
+34 917 994 070
info@fractalia.es
Grupo FractaliaGrupo FractaliaGrupo FractaliaGrupo Fractalia
  • Sobre Fractalia
    • Quiénes somos
    • Misión, visión y valores
    • Fractalia en el mundo
    • Políticas y certificaciones
    • Responsabilidad corporativa
    • I+D+i
    • Automatización
    • Trabaja con nosotros
  • Servicios
    • Centros de soporte tecnológico
    • Smart Support
    • Ciberseguridad
    • Digital Workplace
    • Cloud
    • WiFi
    • Cartelería digital
    • In-store Analytics
    • Smart projects
  • Sectores
    • Telecomunicaciones
    • Hoteles
    • Retail
    • Industria
    • Banca
    • Empresas de Alarmas
    • Seguros
    • Multiasistencia
    • Asociaciones profesionales y colectivos
  • Clientes finales
    • Residencial
    • Pymes
    • Grandes empresas
  • Contacto
NextPrevious

Internet de las cosas, ¿el futuro conectado ya está aquí?

By Masterweb | Internet of things | 0 comment | 19 octubre, 2017 | 4

Se ha definido como la próxima “Revolución Industrial” por el gran impacto que tendrá en la manera en que vivimos, trabajamos, viajamos o nos entretenemos. Nos referimos al Internet de las cosas o Internet of things (IoT) y su aplicación en todos los ámbitos de nuestra vida diaria no está tan lejos como se puede pensar. Está aquí, y para quedarse.

¿Cuántos objetos tenemos que estén conectados a Internet? Hace una década habríamos dicho uno, o quizás dos (si fuimos de los primeros en usar tecnología Smartphone). Hoy en día probablemente tenemos un ordenador en el trabajo, otro en casa, un móvil, una tableta, una consola de videojuegos, una Smart TV, quizás una nevera inteligente…

La consultora Gartner predice que para el 2020 habrá más de 20.000 millones de objetos conectados a Internet; por comparar, actualmente hay unos 8,4 mil millones de dispositivos conectados en todo el planeta. Estamos hablando de un mundo cubierto de sensores recabando información de objetos físicos reales y almacenándola en Internet. Un mundo que cambia constantemente a nuestro alrededor y al que llamamos “Internet de las cosas”.

¿Qué entendemos por Internet “de las cosas”?

 

Esa “cosa” de la que hablamos es cualquier objeto al que se le ha añadido un sensor y que es capaz, a su vez, de compartir esta información con otros objetos y dispositivos tecnológicos a través de Internet. En la nube, estos datos son analizados y utilizados para tomar decisiones, cambiando la forma en que interactuamos con los objetos más cotidianos.

Poder gestionar desde nuestro Smartphone o tableta la iluminación o temperatura de nuestra casa, alimentar a nuestra mascota, llenar la nevera, programar la lavadora o el lavaplatos… Los ejemplos de aplicaciones del IoT en nuestra vida diaria son cada vez más, y más avanzados.

El ámbito doméstico (eficiencia energética, seguridad, domótica), el transporte (vehículos autónomos, gestión de tráfico), la salud (monitorización, diagnóstico, alertas) y la gestión de los servicios urbanos (las Smart cities) son los sectores que ofrecen, actualmente, un mayor potencial de crecimiento en el ecosistema del IoT.

¿En qué punto se encuentra el Internet de las cosas en España?

 

En España el interés es creciente, y de forma exponencial. Según los datos publicados por IDC en su estudio IDC’s Worldwide Internet of Things Spending Guide – SPAIN , se prevé que la subida de la inversión sea de casi un 20% en los próximos cinco años y que alcance el 70% en 2020.

Si analizamos la inversión por sectores, la industria manufacturera del IoT supone, actualmente, un 18% del total, aunque para 2020 se espera que la cuota disminuya al 13%. En cambio, en el sector minorista el IoT no deja de crecer. Se espera que en 2020 acumule un 14% total del gasto en España.

Según el mismo estudio, la inversión en Internet de las cosas en el sector retail liderará el crecimiento del mercado B2B IoT en nuestro país. Se espera que en 2020 represente el 14% del gasto total en Internet de las cosas, subiendo dos puntos con respecto al 2016, impulsado por las aplicaciones para la mejora de la experiencia del cliente y la revolución del modelo de atención tradicional hacia una atención omnicanal.

¿Y en Latinoamérica?

 

A pesar del momento económico que vive la región, las previsiones en relación al IoT en este continente son excelentes. Se estima que en cinco años el Internet de las cosas en Latinoamérica llegará a 100 millones de dispositivos, ya que su tasa de crecimiento anual es del 21% . Los Smart TV y los sistemas de seguridad conectados serán los productos con un mayor crecimiento en la región, seguidos de vehículos y wearables.

Retos que plantea el IoT

 

Teniendo en cuenta estas previsiones, uno de los principales retos tecnológicos a nivel global es la mejora de las actuales infraestructuras de redes móviles para garantizar la conectividad. El despliegue de redes de altas prestaciones (LTE y 5G) será clave, puesto que garantizan altas velocidades de transmisión y una muy baja latencia. Especialmente importante será mantener estas prestaciones en un entorno de alta concentración de objetos conectados.

No tags.

Related Post

  • ¿El fin de las contraseñas?

    By mariajose | Comments are Closed

    Las grandes tecnológicas se alían para eliminar las claves de acceso y las contraseñas alfanuméricas tienen los días contados gracias a los nuevos métodos de autenticación biométricos. Las contraseñas han sido el instrumento necesario para evitarle a los usuarios el mal usoRead more

  • Ciberseguidad: riesgos y estrategias en el sector hotelero

    By mariajose | Comments are Closed

    Actualmente existe un nuevo turismo digital donde la ciberseguridad es elemento imprescindible y donde las empresas tienen que contar con mecanismos y servicios sectoriales que les permitan elevar el nivel de ciberseguridad y su capacidadRead more

  • Tecnologías en tiempos de crisis

    Tecnologías en tiempo de crisis

    By Editor blog | Comments are Closed

    Las crisis frecuentemente tienden a volverse un amplio banco de oportunidades inventivas y de aprendizaje, gracias a las capacidades que las personas, el entorno y las situaciones suman para tratar de resolver de la mejorRead more

  • Pepper, asistente robot

    Robótica ciencia, diseño y construcción

    By Editor blog | Comments are Closed

    La aceleración y crecimiento industrial desde el siglo XIX marcaron para siempre una línea de desarrollo que a la fecha sigue sin detenerse. No solo ha sido la puesta en marcha de la locomotora oRead more

  • revolución 5G

    ¿Qué es el 5G y por qué promete ser una completa revolución?

    By Editor blog | 0 comment

    El mundo de la tecnología no para de sorprender y sigue entregando grandes avances que facilitan de mejor manera, las labores cotidianas de las personas. Desde la revolución industrial a mediados del siglo XVIII, elRead more

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NextPrevious

Buscar

Categories

  • cartelería Digital
  • Ciberseguridad
  • cloud
  • Corporativo
  • digital signage
  • Digital Signage
  • Empresas de Alarmas
  • Hogar Digital
  • Hotel
  • Innovación
  • Internet
  • Internet of things
  • IT
  • Mobile Advertising
  • Publicidad Dinamica
  • Retail
  • Servicio WiFi
  • servicios cloud
  • Sin categorizar
  • Smart Projects
  • Soluciones de Retail Analytics

Recent Posts

  • Ciberseguridad para las pymes: un beneficio para su negocio
  • ¿El fin de las contraseñas?
  • Cartelería digital, una tendencia para el éxito de tu empresa
  • Trabajar en la nube para optimizar los recursos de tu empresa
  • Protege la seguridad en la red WiFi de tu empresa

Fractalia

Fractalia cuenta con más de 15 años de experiencia y una sólida presencia internacional con actividad en 12 países de todo el mundo. Ofrecemos vanguardismo tecnológico, experiencia y cercanía para innovar y crecer con nuestros clientes.

Visite nuestro blog
Aviso Legal

CONTACTAR

FRACTALIA COMPROMETIDA

Fractalia está comprometida a aplicar su Sistema de Gestión Integrado.

Más información

ISO-Fractalia

¿QUIERES TRABAJAR CON NOSOTROS?

Si quieres formar parte de un equipo orientado a la innovación y a la mejora continua para que cada acción de la compañía aporte valor a nuestros clientes, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

ÚNETE
Grupo Fractalia © 2020
  • Sobre Fractalia
    • Quiénes somos
    • Misión, visión y valores
    • Fractalia en el mundo
    • Políticas y certificaciones
    • Responsabilidad corporativa
    • I+D+i
    • Automatización
    • Trabaja con nosotros
  • Servicios
    • Centros de soporte tecnológico
    • Smart Support
    • Ciberseguridad
    • Digital Workplace
    • Cloud
    • WiFi
    • Cartelería digital
    • In-store Analytics
    • Smart projects
  • Sectores
    • Telecomunicaciones
    • Hoteles
    • Retail
    • Industria
    • Banca
    • Empresas de Alarmas
    • Seguros
    • Multiasistencia
    • Asociaciones profesionales y colectivos
  • Clientes finales
    • Residencial
    • Pymes
    • Grandes empresas
  • Contacto
  • Español
    • Inglés
    • Portugués
Grupo Fractalia
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Puedes consultar nuestra política de cookies aquíAcepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR